Quantcast
Channel: Why so serious? - Magnet
Viewing all 474 articles
Browse latest View live

¿Qué pasaría si los hombres actuaran como las mujeres en Instagram?

$
0
0

Guys Act Like Girls

Internet sin trolls sería como una isla desierta, aburrida y sin mucho por hacer, y es que los trolls son esa parte esencial que se manifiesta en diversas formas, pero los más épicos son aquellos que imitan posturas y situaciones para parodiarlas por medio de imágenes, y así poner en evidencia las supuestas tendencias que vemos todos los días en las redes sociales.

Este es el caso de un 'Bros Being Basic', un maravilloso perfil en Instagram que imita muchas de las posturas adoptadas por las mujeres dentro de las redes sociales, pero con el giro de que todo es interpretado por hombres, una forma por demás curiosa de mostrar cómo algunas cosas se deben mantener exclusivas en las mujeres.

Hombres actuando como mujeres

'Bros Being Basic' comenzó en 2014 como un perfil que satirizaba los mensajes que muchas mujeres buscan transmitir en las redes sociales, pero con el paso de tiempo se transformó en uno de esos éxitos que ni sus creadores esperaban, ya que sólo se trataba de un grupo de amigos divirtiéndose.

Al día de hoy ya tienen más de 430.000 seguidores y desde hace unos meses empezaron a recibir fotografías del público, lo que le ha dado un nuevo dinamismo al perfil, ya que ahora cualquier persona puede participar, esto ha provocado que algunas imágenes seas hilarantes.

Parte de la filosofía del perfil es basarse en dos de los hashtags con más menciones por mujeres: 'blessed' (bendecido) y 'basic' (básico), donde curiosamente las fotos son todo menos 'básicas'.

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

Una foto publicada por @brosbeingbasic el

En Magnet | El maravilloso arte de ser troll y burlarse de las celebridades de forma magistral


Este es posiblemente el rincón más oscuro y siniestro de todo YouTube (y está dirigido a niños)

$
0
0

Cabezas

¿Qué podría pensar un padre cualquiera si un día encontrara a su hijo de cinco años aprendiendo inglés con un vídeo donde, al ritmo de una pegadiza y muy molesta canción infantil, se desplegaran helicópteros hechos de calavera disputando una pelea a muerte contra un gorila alado en una suerte de coliseo romano? La reacción natural sería apartar la tableta de las manos del crío, para después observar con absoluta y sórdida fascinación el universo oscuro, siniestro y aterrador de Finger Familiy, un conjunto de vídeos extrañísimos que acumulan millones y millones de visitas y toda suerte de teorías a su alrededor.

Antes de nada, ¿qué es Finger Family, en concreto? A priori, algo inofensivo: una canción infantil libre de derechos de autor que ofrece a los más pequeños la posibilidad de aprender cuáles son los dedos de nuestras manos. Es sumamente pegadiza, pero, por lo demás, nada excepcional, una más de otras tantas que circulan por la red. El problema viene cuando buscamos "Finger Family" no ya en YouTube, sino en Google:

Family

El resultado es abrumador: centenares, miles, decenas de miles de vídeos subidos a YouTube que cuentan en su título con el nombre de la susodicha canción y que, en su interior, acumulan decenas y decenas de versiones, a cada cual peor cantada o producida, de la misma. La mayor parte de los primeros vídeos que aparecen en la primera página de Google son relativamente normales: feos y un tanto inquietantes, pero vídeos infantiles, al fin y al cabo, animados de forma mediocre por cualquier empresa de segunda o tercera fila en la industria.

Lo oscuro aparece cuando escarbamos más.

Alrededor de Finger Family se ha generado todo un elenco de vídeos paralelos extrañísimos y muy desasogantes. Emplean la melodía de turno, pero sobre ella no reproducen imágenes inofensivas, sino raros elementos al universo infantil interactuando entre sí. Por ejemplo, aquí tenemos un vídeo donde todos los helicópteros tienen una cabeza de calavera:

Aquí otro donde unas vacas tienen la cabeza sustituida por una calavera:

Y aquí otro donde el protagonista de la canción es un Donald Trump de distintos colores, superpuesto sobre dinosaurios famélicos en un vídeo que se prolonga hasta casi ¡los tres cuartos de hora!

Este de Peppa Pig travestida en Spiderman lleva 11 millones de visitas.

Es alucinante.

Dinero, vídeos autogenerados y sordidez

La historia tiene recorrido. ¿De dónde surgen, por qué hay tantos y, lo más importante, por qué algunos de ellos tienen tantos visionados? Una de las características más singulares de los vídeos chungos de Finger Family es que alcanzan los millones visionados, con apenas comentarios. Es raro, porque cuando un vídeo en YouTube supera tal cantidad de visitas siempre recibe un sinfín de palabras por parte de otros usuarios. Además, los de Finger Family no son exactamente sinónimo de viralidad. Son inquietantes y surrealistas.

Hace poco, penguinz0 subía este vídeo explicando el fenómeno:

En este estupendo de Canino Magazine hay un poco más de contexto. Los vídeos de cosas chungas infantiles mezclando canciones-nana de aprendizaje con toda clase de elementos de la cultura pop pervertidos hasta la raíz son bastante comunes. Antes de Finger Family, por ejemplo, fueron las creaciones de Hey Kids, donde una figura deforme de rarísimo acento en inglés se dirigía a los "niños" entremezclando dos géneros siempre perturbadores: el infantil y el terrorífico.

Advertencia: no se recomienda ver el siguiente vídeo solo, a oscuras, en casa.

Hay miles de cuentas. Todas son demenciales y de todo menos infantiles.

¿Qué está pasando aquí? ¿Por qué unos vídeos espeluznantes que yerran por completo el target de su audiencia reciben tantas visitas? Las teorías acerca de su origen son múltiples. En el mismo artículo de Canino se apunta, por ejemplo, a una empresa india que podría estar detrás de parte de la gigantesca bola de nieve Finger Family. Pero explica sólo parte de la historia. La cuenta más surreal de todas se titula Toys in Japan y en su descripción incluye una referencia a esta página web donde vende camisetas con su eslogan entre lo increíble, lo random y lo WTFesco. Es raro hasta para YouTube.

Aquí vemos la otra versión de Toys in Japan, donde sustituye Finger Family por el "tres elefantes se balanceaban" anglosajón (10.000.000 de visitas):

Una teoría bastante plausible: todos los vídeos son autogenerados, y reciben tantas visitas porque hay ordenadores programados para visitarlos de forma sistemática. Toys in Japan sube unos quince vídeos cada día. En su caso, tiene sentido: generar esos gráficos de forma aleatoria y automática es relativamente sencillo. ¿Pero cuál sería el objetivo? Fácil, monetizarlos: como se apunta en este hilo de Tumblr, si se visionan los vídeos in AdBlock, salta publicidad.

Otra versión popular de Toys in Japan: peleas animadas entre gorilas, dinosaurios, PewDiePie o Hitler.

La teoría, traducida:

¿Recuerdas cómo funciona el sistema de copyright y monetización de YouTube? Es una combinación de anuncios y el total de minutos visionados. Los vídeos Finger Family varían: los más cortos sólo duran alrededor de un minuto y medio, pero los más largos se alargan hasta los 90 minutos, y la media oscila entre los 15 y los 30 minutos. Ahora, copyright. La canción infantil 'Finger Family' es de dominio público, de modo que cualquiera es libre de incluirla en un catálogo de canciones infantiles y venderla. Hay personajes con copyright repartidos por todos los vídeos, sí, pero el material original no está siendo utilizado: son todo animaciones a medio hacer combinadas juntas utilizando caras familiares. Se mea en la cara de las leyes copyright. Y asumiendo que los vídeos están siendo producidos por alguna compañía china (donde las leyes de copyright son bastante más laxas), esto podría no tener siquiera obstáculos de copyright. ¿Pero quién está viendo los vídeos? No un ser humano. Probablemente, son un montón de ordenadores programados para verlos, hacer clic en los anuncios, recargar la página y así sucesivamente. ¿Y quién está haciendo los vídeos? De nuevo, no una persona. El contenido está siendo generado por sistemas automatizados que recogen recursos prefabricados y personajes famosos para generar de forma automática un vídeo. Todo esto son especulaciones, por supuesto Podría estar totalmente equivocado. Podría haber un Culto Finger Family escondido en la corteza de la Tierra, y ver estos vídeos sería parte de su ritual diario. Pero eso parece improbable.

Y ahora, explora por ti mismo Family Finger

Ok, lo más probable es que los vídeos sean un mero mecanismo de sacar dinero a YouTube y a Alphabet. Pero hay una cuestión que nos sigue perturbando sobremanera: ¿por qué hacerlos tan chungos? ¿Por qué no molestarse en generar alegres arcadias infantiles con amables corderitos y simpáticas plantas que cantan? ¿Por qué meter dinosaurios, helicópteros, gorilas alados, dragones y a Donald Trump? ¿Por qué hacer lo siguiente con mofetas que se tiran pedos?

Hay un momento en el que el universo Finger Family ha pasado de lucrativo negocio a subcultura digital propia, con sus particulares códigos visuales y narrativos (casi siempre hay gorilas, cosa que nadie entiende del todo) y con sus millones de modificaciones. Algo así como los vídeos MLG, pero en versión automatizada.

Y llegados a este punto, lo mejor que podemos hacer es invitarte a que los explores por ti mismo:

El debate de anoche en 21 memes: de Piqueras Lecter al cartelito de Rivera

$
0
0

Teletubbies

Anoche todos los españoles volvimos a poder disfrutar de un aburridísimo apasionante debate electoral. Por primera vez los cuatro candidatos de los cuatro principales partidos se enfrentaron en un cara a cara de dos horas y media que se alargó más allá de la medianoche y en el que hubo relativos pocos momentos brillantes o de verdadera tensión. Fue algo soso. Por fortuna, no si lo viviste desde Twitter, donde, como fue habitual, se repartieron toda clase de chistes, montajes y potenciales memes.

Echemos un vistazo a los auténticos greatest hits del debate.

Rajoy decidió sacar un cartel. Recibió a Leticia Sabater.

Pablo Iglesias se pegó toda la noche haciendo malabares.

Rivera también jugó con los cartelitos. Con erótico resultado.

Aunque la estrella de la noche fue Piqueras. Y su absoluta marginación.

La foto de presentación era carne de esto.

Mariano también tuvo un momento de particular brillantez con los post-it.

Todos echamos de menos a Campo Vidal.

Además de Grecia, hubo un país que irrumpió en medio del debate. Este, claro.

Cuando la realidad no fue suficiente, tuvimos Snapchat.

O el lenguaje corporal de Iglesias, muy gráfico.

Rajoy tuvo un leve momento de duda cuando le tocó hablar de corrupción en su partido.

Aunque su instante capturado más compartido de la noche fuera otro.

Rivera quiso fraternizar con todos los latinoamericanos. Hubo quien lo interpretó de otro modo.

Rajoy pudo transformar su mutación definitiva.

Posiblemente el debate en la cabeza de Piqueras todo el rato.

El cartel de Rivera era demasiado tentador.

Demasiado.

La postura hierática de Rajoy permitió algo de twerking.

Y la de Iglesias habilitó una obvia referencia.

Y sí, también hubo un tuit del Pedro Sánchez pre-candidato para el fin del debate.

Aunque el verdadero espíritu al final de la noche era.

Transformar películas en maravillosos juegos de 8-bits es pura nostalgia friki

$
0
0

Bitcine

Existe una extraña y creciente subcultura alrededor de los 8-bits, ya saben, ese viejo formato de videojuegos que fue popularizado en la década de los 80 gracias principalmente a Nintendo y su mítica consola NES, donde a pesar de los años el formato se niega a morir, y en los últimos años ha tenido un importante resurgimiento en forma de arte y adaptaciones a objetos de nuestro día a día.

Las adaptaciones a 8-bits se han vuelto tan famosas, que existen artistas (frikis) que se niegan a dejar morir el formato, por ello dedican gran parte de su tiempo a realizar homenajes mezclando lo mejor de los 8-bits ya sea con música, películas, arte y fotografías. Hoy nos encontramos ante uno de los mejores ejemplos de esto, ya que el canal de YouTube Bitcine se dedica precisamente a realizar resúmenes de películas como si fueran viejos juegos de 8-bits.

La mágica nostalgia de los 8-bits en pleno siglo XXI

Bitcine es un canal de YouTube que arrancó a finales de 2014 gracias a los hermanos de origen brasileño Guilherme Jacintho y Gustavo Jacintho, quienes se dedican a crear secuencias en 8 y 16 bits de famosas escenas de televisión y cine, canciones clásicas y populares, así como resúmenes de películas, siendo estas últimas las que les han traído fama alrededor del mundo.

El truco está en crear adaptaciones de las historias de las películas, pero usando gráficos de famosos juegos como Mega Man, Double Dragon, Punch-Out, entre otros, donde gran parte de las animaciones y la música se hacen desde cero para así poder incorporar la historia y los personajes.

Sin duda se trata de uno de los trabajos más respetados y admirables en 8-bits, ya que cada película representa meses de trabajo, donde interviene la investigación y un arduo trabajo de animación simplemente espectacular.

A continuación tienen una selección de las mejores adaptaciones de películas a 8-bits.

Batman v Superman en 8-bits

Star Wars: Episodio VII en 8-bits

Deadpool en 8-bits

Regreso al Futuro en 8-bits

Piratas del Caribe en 8-bits

Rocky en 8-bits

Guardianes de la Galaxia en 8-bits

El Padrino en 8-bits

Man of Steel en 8-bits

E.T. en 8-bits

Fast and Furious en 8 bits

The Avengers en 8-bits

Terminator en 8-bits

Superman en 8-bits

Indiana Jones en 8-bits

En Magnet | Las muertes más importantes de Star Wars contadas en vídeo y en gloriosos 8-bits

9 parodias que demuestran que dar una charla TED no es tan difícil como parece

$
0
0

Charlasted

Ha pasado miles de veces a lo largo de la historia: alguien tiene una buena idea. Una idea muy, muy buena. Unas cuantas mentes privilegiadas se ponen al frente del proyecto. Se populariza. Mucho. Todo el mundo empieza a sentirse capaz de hacerlo. Todo el mundo empieza, de hecho, a hacerlo. La gente habla de ello a sus amigos. Se convierte en trending topic en las comidas familiares. Y, claro, la buena idea se va al carajo. Pasó con escribir libros de autoayuda, con preparar una maratón y con esferificar alimentos. Y, ahora, con las charlas TED.

Las charlas TED son una buena idea. Hay oradores realmente inspiradores y discursos que pueden cambiar la vida de quien los escucha. O cambiar su carrera profesional. O hacerlos pensar. Esas son las principales sugerencias que ofrece Google cuando se buscan charlas TED. Y parece que algunas lo han conseguido. La charla de Ken Robinson «La escuela mata la creatividad», la de Simon Senek sobre «Cómo los grandes líderes mueven a la acción» o la de Elizabeth Gilbert sobre «El escurridizo genio creativo» son un must absoluto entre los seguidores de las charlas TED.

10tedtalks

Pero, ¿es oro todo lo que reluce? No. Definitivamente no. Hasta hace algunos años, era más o menos frecuente preguntarle a alguien si había visto alguna charla TED. Ahora ya estamos en el siguiente nivel. Ahora nos preguntamos quién no ha dado una charla TED. Y, claro, el nivel ha bajado. Y, claro, han surgido las parodias. Y, por supuesto, las parodias son maravillosas.

Cómo dar una charla TED sin decir absolutamente nada

En este vídeo (no está disponible subtitulado; una desgracia como otra cualquiera), Pat Kelly comienza autoproclamándose 'líder de pensamiento'. ¿Por qué? Porque lleva americana, usa gafas y hace determinados gestos con sus manos. Porque utiliza su ordenador y hace una presentación con diapositivas (aunque estas, al igual que el orador, tampoco digan absolutamente nada). Porque habla desde el centro del escenario. Porque repite las cosas tres veces. Porque mira directamente al público, mientras baja el tono de voz. Y eso, solo eso, es lo que un orador TED necesita para hacer creer al público que sabe de qué está hablando.

Los patos dicen cuac, los pollos dicen cluck

The Onion, el genial medio satírico estadounidense, lanzó las charlas Onion como parodia de las TED. Esta, sobre pollos, patos y vacas, es tan surrealista que se ha convertido en una de las preferidas de los seguidores de las Onion talks.

El máximo trolleo de Sam Hyde en una charla TEDx

Las charlas TEDx son eventos derivados de las charlas TED, organizados de forma local y sin apoyo oficial por parte de la organización principal. En esta, celebrada en la universidad Drexel (Philadelphia), el humorista Sam Hyde se coló y ofreció un discurso de 20 minutos sobre el cambio de paradigma en 2070, con perlas como «lo que me inspira es la idea de enseñar a los refugiados africanos cómo programar Javascript». Absolutamente genial.

Cuando TED adquiere la capacidad de reírse de sí mismo

Si algo no podemos negar que tienen los organizadores de TED, es sentido del humor. Ya lo demostraron publicando en su web oficial las mejores parodias TED. En esta colaboración con el colectivo humorístico Improv Everywhere, parodian todo lo que puede ir tecnológicamente mal en una presentación con diapositivas.

El robot con pene que demuestra que no siempre es buena idea estar en primera fila

Tecnología, demostración en directo y una idea revolucionaria como receta para parodiar las charlas TED con los mismos ingredientes. El momento final, con la masacre en la primera fila, es una lección que deberíamos aprender antes de pagar los más de 6.000 dólares que puede costar la asistencia.

Cómo, para dar una charla TED, solo hace falta una idea

Coches que funcionen con compost. La idea es perfecta. Cierto que no tenemos ni desarrollo, ni viabilidad ni la menor idea de cómo implementar el proyecto, pero ¡tenemos una idea! Suficiente para enganchar a la audiencia de la charla.

Social media como solución a cualquier problema

En esta onion talk, Cameron Hughes no se burla solo de las charlas TED en sí, sino que pone en el disparadero todo el concepto social media con frases como «las redes sociales son la fuerza que está detrás de la nueva economía. ¿Qué significa esto? Nadie lo sabe».

Cómo hacer que el público quiera algo que en realidad no necesita

En esta genial parodia, Thomas Fisk presenta una supuesta app que transforma fotos en música. Sin motivo aparente. ¿Estarán dentro de cien años todas las fotos del mundo convertidas en pistas musicales?. Él se lo pregunta en la charla y, si alguien llegara a inventar esta app en realidad... puede que la respuesta fuera afirmativa.

La charla definitiva sobre cómo encontrar el trabajo perfecto

Un ejecutivo de 24 años que nos deja clara la manera perfecta de tener el trabajo de nuestros sueños: tener un padre rico que nos coloque en su empresa. Basta ya de excusas sobre el duro mercado laboral, porque «quizá, en un par de años, vuestro padre muera y vosotros estéis al mando».

Te vamos a decir cuál es la mejor canción de este verano. Nos vas a odiar por ello

$
0
0

De La Coru

Suben las temperaturas, se alargan los días, se olfatea el olor a olas marinas desde Valladolid. Eso que asoma en el horizonte es el verano, y tú estás dispuesto a escapar de tu trabajo, de tu ciudad, de tu cárcel costumbrista, como sea. ¿Cómo hacerlo si vivo en Tauste y la playa más cercana me queda a unas tres horas en coche? Muy sencillo: diciendo adiós a tu música favorita y a las listas de éxitos e introduciéndote en el maravilloso, espantoso mundo de la música veraniega, de los bizarros hits estivales, de joyas que, como las que te traemos hoy, sólo te harán pensar "odio el verano" mientras gritas "amo el verano".

Sin miramientos, descendamos a los infiernos (a los altares) de la producción musical y buceemos en las mejores canciones del verano de 2016 (ese que aún no ha llegado, pero dudamos que haya algo que supere esto).

La lista no es un orden jerárquico. No podríamos elegir.

Padre Damián & Toño Casado - Hoy Ya Soy Feliz

¿Por qué iba a estar reñida la producción de la canción del verano con un ferviente catolicismo? ¿Por qué la devoción por Francisco I, Dios y Jesucristo ha de entrar en conflicto con producir un jitazo de Electropop con reminiscencias de los peores/mejores estertores de la ruta del bakalao? A las dos anteriores preguntas tienen respuesta tanto Padre Damián como Toño Casado: si lo hicieron OBK, nosotros también podemos hacerlo con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia. In your face, ateo.

Muros que se rompen con el perdón Viento de paz, lazos de unión Cura tus heridas, siente su amor Luz de Jesús en tu interior Hoy ya soy feliz en su corazón Hoy ya soy feliz, llevaré su amor (Subidón) Dios que se hace niño y sabe abrazar Y bendecir, y perdonar Hijo de María que se hace pan Fuerza nos da para cantar Hoy ya soy feliz en su corazón Hoy ya soy feliz, llevaré su amor (Subidón)

Leticia Sabater - La Salchipapa

Leticia Sabater, reputada compositora autora de canciones tan excelentes como 'Mr. Policeman', decidió reventar las redes sociales hace un par de días publicando su nuevo hit universal, 'La Salchipapa'. Una mezcla explosiva que combina elementos ancestrales de la música veraniega como la apropiación cultural, la exaltación de lo cutre como leit motiv vital y referencias, dejadas caer por ella misma, a otro titán de la canción del verano, Georgie Dann. No quería hacer una canción "high class" y no, no la hizo.

Joan De Son Rapinya - Lo Vamos a Petar

Joan De Son Rapinya es uno de los decenas de miles de youtubers que han aflorado durante los últimos años al calor del éxito del Rubius o de Wismichu. Planteado de forma simple, ninguno de ellos tienen su talento. Rapinya tampoco, pero tiene algo mejor: la canción del verano definitiva, una metanarración a mitad de camino entre lo autoparódico y lo pretencioso que está repleta de arreglos tropicaloides, estribillos machacones ("lo vamos a petar", en esencia, el verano en una frase). Sea lo que sea, lleva casi un millón de visionados.

María del Amor - Muévelo

Estamos bastante convencidos de que, al contrario que Joan De Son Rapinya, María del Amor no tiene ninguna intención de parodiar el cúmulo de clichés presentes en toda producción de electrolatino. Nada de eso, para María del Amor, finalista de Pekín Express junto a su compañera Yareli, cantar había sido un sueño "desde siempre". Ya lo ha cumplido, y, ok, si bien quizá no tiene el acabado profesional de J Balvin o Wisin, ahí está, con arreglos repetitivos dignos de los momentos más bajos de Pont Aeri, invitaciones expresas al baile sexualizado y papis y mamis que le prenden fuegote.

El Guincho - Pizza

Un único argumento: su letra.

Si estás jodido Te salvará una pizza a lo mejor Cortes quemados copan el visor Se juntan en tus manos y muerdes El borde hoy te sabe a nieve Te sabe a sensación perenne Es música y no se detiene Tragando vida como nieve Comparte tu pizza y déjalo estar Oh, luna que me envuelves siempre Con ceros sensaciones siempre Cero de nada siempre ¿Será que no me envuelves nunca? No soy diferente Regálame lo que a otra gente O devuélveme la pizza y déjame en paz Oh, luna que me envuelves siempre Con ceros sensaciones siempre Cero de nada siempre ¿Será que no me envuelves nunca? No soy diferente Regálame lo que a otra gente O devuélveme la pizza y déjame en paz

Rodrigo Cuevas - Verdiciu

Demasiado grande para ser cierto, Rodrigo Cuevas ha reinterpretado el clásico asturiano (en lengua asturiana) 'Soy de Verdiciu' con un profundo poso Electropop y reminiscencias del 'Ritmo de la Noche'. Solo que allí donde había noche ahora hay Verdicio porque esto es Asturias y no hay suficiente sordidez en el mundo que no pueda recoger, transformar, regurgitar y convertir en obra maestra tan magna comunidad autónoma. Algo así como el Japón de la península ibérica.

Dentro jitazo:

Y ante todo: Edu - Chica de la Coru

Pero, ah, Asturias, cómo competir con GALICIA.

Mentíamos cuando decíamos que no podíamos elegir. Sí podemos, y lo hicimos desde el momento en que Edu, sobre la base rítmica de 'I Follow Rivers' de Lykke Li, apareció en nuestras pantallas vestido como un seminarista del Opus Dei. En 'Chica de la Coru', Edu, en la mejor tradición de los bardos modernos, representaba a toda una generación de enamorados desencantados: una media naranja no correspondida que es demasiado guay, demasiado de ciudad como para hacer caso a un poble diablo de pueblo, paleto. Y lo sabemos, y este es su himno.

Centro neurálgico del bizarrismo ibérico, Galicia.

A partir del minuto 2:00 la canción torna en obra maestra cuando Edu, feminista, pide construir un nuevo mundo en torno a una nueva sexualidad, reinventando el género y los roles, redefiniendo nuestras identidades ("la masculinidad y lo femenino son construcciones en obsolescencia"), desajustando nuestro pensamiento binario y acabando con esa "prisión de emociones" que es el sexo. Ta, ta, ta, de qué planeta viniste, barrilete cósmico, genio, ta, ta, ta.

¿Por qué hay enormes cabezas dentro de famosas galerías de arte?

$
0
0

Tezi Gabunia

Lo maravilloso del arte es que es capaz de expresarse de diversas maneras, lo que hace que pueda dirigirse a una amplio sector de gente, donde la magia es precisamente la capacidad que existe de interpretar lo que estamos viendo, escuchando, sintiendo o percibiendo, algo que muchas veces no coincide con la concepción del artista, que no está mal, al contrario, esto nos habla de una importante diversidad de pensamientos que nos permite ser distintos.

Tezi Gabunia es un artista nacido en Tiflis, capital de Georgia, quien desde 2011 ha creado más de 100 pinturas y 20 instalaciones artísticas de arte contemporáneo y conceptual. Pero sin duda el trabajo que lo ha llevado a la fama es algo a lo que él llama el "método de la falsificación", que es una especie de reflexión sobre las características comunes del arte, pero dentro de un escenario virtual. Esto lo ha llevado a su más reciente obra, donde hay cabezas invadiendo espacios artísticos.

'Ponga su Cabeza en una Galería'

'Put Your Head Into Gallery' es una instalación artística que hace hincapié en el concepto de arte hiper-realista, un proyecto interactivo que consiste en reproducciones exactas en miniatura de famosos espacios de exposición, como la Saatchi Gallery, el Tate Modern, el Louvre y la Gagosian Gallery, para posteriormente llevarlas a los visitantes para que sean parte de ellas.

El concepto de "falsificación" se hace presente en esta obra por medio de la ampliación de espacios sobre una exposición falsa, algo que no existe, pero además se busca romper con el diseño y lo inmaculado de la galería al invitar a que las personas pongan su cabeza dentro de este espacio, y así convertirse en un objeto de exposición.

Sin duda el tema es complejo y va más allá de lo que podríamos ver en las fotografías, ya que trata de exponer diversos situaciones dirigidas a demostrar que el proceso artístico se ha vuelto algo industrializado, lo que hace que cualquier persona pueda crear "arte" de forma masiva en sólo en unos segundos, esto aprovechando el uso de las nuevas herramientas tecnológicas que permiten producir y publicar trabajos sin mucho esfuerzo, lo que hace que el artista deje de ser un verdadero creador, y sea más bien un productor de contenido virtual.

El proyecto artístico contempla 506 fotografías que pueden verse directamente en la página de Facebook de Tezi, pero si quieren darse una idea de por dónde va esta instalación, a continuación tienen un vídeo que explica el proceso y algunas de las mejores imágenes.

Tezi Gabunia 11 Tezi Gabunia 10 Tezi Gabunia 9 Tezi Gabunia 8 Tezi Gabunia 7 Tezi Gabunia 6 Tezi Gabunia 5 Tezi Gabunia 4 Tezi Gabunia 3 Tezi Gabunia 2 Tezi Gabunia 1

Más información | Tezi Gabunia En Magnet | ¿Y si las gafas en el suelo hubiesen sido Arte, qué?

Un bajo, mayonesa y mucho ingenio crean uno de los mejores covers a 'Seven Nation Army'

$
0
0

Davie504

Dentro de YouTube nos encontramos con verdaderos virtuosos de la música ocultos en el anonimato, quienes esperan pacientemente un golpe de suerte para salir de las sombras y ser el próximo gran artista que llene estadios. Ok, tal vez exageramos, pero es curioso ver como hay una gran cantidad de canales de músicos que hacen tutoriales y muestran sus capacidades en todo lo alto, pero en algún momento se ponen creativos y se salen del guión, como aquel que hizo un cover a un tono de iPhone, o los que conectaron 100 pedales de efectos para un sonido monstruoso.

Hoy veremos el caso de Davie, un joven de 22 años apasionado del bajo y el funk, quien ha decidido aprovechar los comentarios de los seguidores en su canal para pedir que le envíen retos, ya que al parecer se aburrió de sólo crear música, así que ahora también sube vídeos de covers donde a veces usando objetos poco comunes para hacer música, como en esta ocasión donde emplea un frasco de mayonesa.

La música está en todo... hasta en la mayonesa

Davie no es ningún novato, ya que también se dedica a hacer temas originales que vende a través de iTunes y se le puede escuchar en Spotify, por ello desde hace algunos meses decidió darle un giro original a su canal en YouTube y dejar que la comunidad se transformara en un miembro activo con voz y voto, por ello veremos como Davie a veces hace cosas realmente extrañas y fuera de lo común.

Gran parte de sus vídeos son covers a temas clásicos de la cultura pop y videojuegos, también hace enfrentamientos con otros instrumentos y recibe retos donde ha llegado a tocar temas con una sola cuerda, e incluso sin cuerdas y hasta tocar con el bajo al revés.

Pero lo que ahora ha hecho es usar un frasco de mayonesa que ha servido como parte de las percusiones de la famosa 'Seven Nation Army' de los White Stripes, donde el resultado es magnífico, ya que mezcla de forma perfecta los elementos para darles contexto, lo que hace que sea el cover más original que hemos visto.

También usa Doritos

Pero si la mayonesa no fue suficiente, hace unos meses también hizo un vídeo donde usó doritos, 420 en total, para interpretar un tema, algo que se ganó el respeto y la admiración de sus seguidores y abrió las puertas para que llegaran todo tipo de retos que promete realizar próximamente.

Más información | Davie504 En Magnet | Así de rompedor puede sonar una versión heavy metal de un tono de llamada de un iPhone


"Si gana... me voy de España": qué celebridades han declarado exiliarse según qué partido gane el 26-J

$
0
0

Francisco Marhuenda 128498614 5615445 1706x960

Igual lo has escuchado en la cola de la panadería. O en la consulta del médico. Tal vez en tu casa. Puede que lo hayas dicho tú. Hay una buena parte de la ciudadanía que siente que estas elecciones (bueno, a ver, se dice con todas las elecciones realmente) son esenciales, que España podría estar al borde del colapso interno dependiendo de quién se alce con el triunfo en los próximos comicios.

¿Y quiénes son esas voces pregoneras del apocalipsis? Cientos, tal vez miles de tuiteros, comentaristas de foros y páginas de Internet que se rasgan las vestiduras vaticinando escenarios en los que Rajoy, Rivera o Iglesias son escogidos por el pueblo como representantes del Gobierno. Pero cuando se alzan personalidades de la prensa o la cultura, cuando se nos aparecen testimonios de personajes más reconocibles de la sociedad, es cuando más nos confronta la realidad ideológica de cada cual. Entonces, al grano: ¿a qué gente van a perder los españoles el próximo 26-J?

Temeroso de Podemos: Paco Marhuenda

“Esperemos que no gane la izquierda, no me quiero ir a vivir fuera de Madrid”. Eso dijo el tertuliano y director del periódico La Razón el pasado mayo de 2015 ante las inminentes elecciones autonómicas en las que salió Carmena. Parece que Marhuenda no ha cambiado desde entonces su domicilio, pero… ¿se verá forzado a irse del país en caso de que Unidos Podemos llegue al gobierno el próximo domingo?

Este señor venezolano

Así de radicales eran las declaraciones de Gustavo Cardona, empresario venezolano que salió descontento de su país original después de ver el progresivo aumento del chavismo. “Si Podemos gobierna, me voy de España”, dice Cardona entre kits de elaboración de paella para el periódico El Mundo.

“No me los creo ni un pelo. No sólo no tienen un plan creíble, pero sólo hay que mirar al actual gobierno para saber si tener planes o hacer promesas electorales sirve de algo. El problema es que cumplir la visión de Podemos exige la destrucción del sistema actual. En España hay cosas que no tienen que ser destruidas, que pueden ser mejorables, pero no destruidas”, sentencia este empresario cuyo negocio paellero perderíamos en caso de gobierno podemita.

Y media España... según Leticia Sabater

Video no relacionado.

No es ella la que afirma explícitamente que saldría de este país, pero sí defiende que al menos la mitad de la ciudadanía española huiría en caso de que triunfase la formación de Iglesias. La ex-presentadora de programas infantiles asegura que "es mentira todo lo que dice ese partido y lo más vergonzoso es que quiere ir de frente y ya se han visto, antes de salir a gobernar, cosas extrañas no demasiado claras. Podemos es un fiasco de partido y no le está diciendo la verdad al pueblo”. ¿Nos quedaríamos sin Salchipapa si ganara la formación morada?

Contra el PP: Sergio Peris-Mencheta

Sergio Peris Mencheta

El que fuera uno de los personajes de Al Salir de Clase se ha mostrado crítico con el gobierno, y afirma que, de volver a salir elegido el PP, se pensaría mucho el no salir de España y “cambiar de aires”. “Quiero ganarme la vida honradamente sin tener esta sensación de que nos están tomando el pelo todo lo que pueden y más, de que solo les importa beneficiar a los amigos, perdonarle a los ricos que no paguen los impuestos y tocarnos los huevos, a las claras, a los que nos matamos a currar”. Como Emilio Prados o Rafael Alberti, Peris-Mencheta se convertiría en otro exiliado de la cultura más.

Y Maruja Torres

O Maruja Torres Facebook

La periodista también lo tiene claro: el problema es el PP. En una conversación a raíz de la promoción de su nuevo libro, una larga conversación a dos con Manuela Carmena, declaraba que de ganar los populares con mayoría absoluta se iría a vivir a Tailandia. Esto lo decía antes de las pasadas elecciones del 20-D, y ella misma entendía que en el nuevo escenario político esta posibilidad no iba a ser del todo factible. “Creo que Rajoy sale de nuevo como presidente, pero no habrá nunca más una mayoría absoluta. Si hay de nuevo mayoría absoluta yo me traslado a Bangkok y a comer rollitos de primavera”.

Reacios a Ciudadanos: los de Ciudadanos

Ya tiene que ser mala suerte que sean precisamente los tuyos los que con más fuerza han alzado la voz contra tu partido. Más concretamente, son algunos de los exafiliados del grupo liderado por Albert Rivera. Inmaculada Sánchez, la presidenta de la Plataforma por las Garantías Ciudadanas acusó a la formación naranja de haber llevado a cabo prácticas "poco democráticas" así como de haber virado a la "extrema derecha". “se han colado imputados, falangistas y hasta personajes con ansias de poder", denuncian desilusionados.

Contra el destino: un mago

Anthony Blake, un mentalista ovetense, ha afirmado tener claro el número exacto de escaños en el Congreso que obtendrán todos los partidos, cuyos resultados tiene en un sobre sellado que abrirá en directo mientras se retransmite la noche electoral, tal y como en otras ocasiones ha hecho con los números de la lotería. En caso de no haber acertado “se irá de España”, con lo cual es posible que tenga que irse bien con el gobierno de PP, PSOE, Ciudadanos o Unidos Podemos, aunque no parece que su idea esté motivada por una cuestión ideológica.

Rechazo a Podemos: un odio popular

Podemos

Sí, estas son algunas personalidades públicas que han entonado el canto expatriado. Pero son muchos más los casos de españoles ofendidos por la posibilidad de un gobierno de un color enemigo. En ese sentido, encontramos en años anteriores un mayor anhelo por la desvinculación con el Reino de España ante la posible ascensión de Rajoy. Si sólo hubieran cumplido la palabra la mitad de los seguidores de este canal, estaríamos ante un grupo migratorio bastante considerable.

En general, en Internet dos corrientes parecen claras: lo catastrófico sería que ganasen Rajoy o Iglesias, uno u otro, pero especialmente el segundo. Partidos con votantes irreconciliables, no parece haber la misma preocupación ante la gravedad de lo que ocurriría si ganasen Pedro Sánchez o Albert Rivera. Parece que los más ruidosos en Twitter al respecto son aquellos anti-podemitas, aunque alguno que odia a Rajoy también hay. Forocoches es también mayoritariamente un espacio de odio contra la formación morada, aunque son capaces de repartir odio también al PP.

Aquí, un montón de gente que se irá de España:

Espana

Más gente que igual sí que se va de España: los independentistas catalanes

060218 Erc

Porque no lo olvidemos, son los otros protagonistas de la noche electoral. Gane quien gane, son en más porcentaje los catalantes que entonan eso del “me voy de España” que en otras regiones de la piel de toro, pero dependiendo de quién gane será más o menos fácil que sus aspiraciones por la independencia puedan cumplirse realmente.

Nunca imaginamos que los mejores covers serían interpretados por unas marionetas de calcetín

$
0
0

Original

Interpretar nuevas versiones a temas musicales famosos es algo normal, incluso así han empezado su carrera varias bandas, el punto es que escuchar reinterpretaciones se ha vuelto desde hace varios años una práctica común y con un buen nivel de participación, ya que es una especie de búsqueda incasable por encontrar la versión más rara o exclusiva de una canción.

Pero lo que hoy veremos se sale de cualquier molde o experiencia previa, porque estamos ante los gloriosos Sock Puppet Parody, una hilarante y grandiosa forma de rendir homenaje a bandas de rock y metal por medio de marionetas hechas con calcetines, algo que muchos pensarán que es una broma, pero la realidad es que hay toda una producción y verdaderos músicos detrás.

La más grande banda de covers en la historia (aunque sea parodia)

Al día de hoy se desconoce quién o quiénes están detrás de Sock Puppet Parody, pero sin duda es alguien que está dentro de la industria debido a que la producción es asombrosa, la grabación de los vídeos cuenta con el apoyo de conocidos directores que graban en bares donde se han presentado algunas de las bandas a las que se rinde homenaje, además nos encontraremos hasta cameos de famosos músicos.

Parte de la magia de estos calcetines es el hecho de que cambian por completo la letra de las canciones conservando la música, esto con la idea de adaptarla a la vida de un calcetín, por ello veremos por ejemplo un cover a 'Walk' de Pantera donde la banda se hace llamar Hamptera y la letra habla de un calcetín que perdió su agarre de tanto caminar, vídeo que cuenta con la participación del mismísimo baterista de la banda Vinnie Paul Abbott.

O el caso del grandioso cover a 'Master of Puppets' de Metallica, donde la banda se ha cambiado el nombre a Lintallica y el tema lleva por nombre "Master Of Sock Puppets", la cual describe a un calcetín perdido que consigue una oportunidad de redimirse cuando el maestro de las marionetas le da la vida, vídeo que por cierto cuenta con un tributo especial a Cliff Burton, ex bajista de la banda.

Y así podemos seguir hablando de estas grandiosas reinterpretaciones parodia a clásicos de Nirvana, Rage Against the Machine, Slayer, Sex Pistols, Radiohead, Slipknot y otras más. Una verdadera maravilla de la creatividad musical.

En Magnet | De Nirvana a The Beatles, este monstruo de la batería toca discografías en sólo 5 minutos

Esto es lo que pasa cuando tu padre se vuelve tu más grande troll

$
0
0

Original 1

¿Qué sería de internet sin los trolls? Nada. Ellos son parte esencial de este universo, gracias a ellos podemos divertirnos con sus ocurrencias e ingenio, claro que nos referimos a los buenos trolls, aquellos que por el simple hecho de divertirse son capaces de crear cosas maravillosas.

Este es el caso de Chris Martin, un padre estadounidense que se dedica a la comedia, en sus tiempos libres se dedica a crear disfraces y ser anfitrión del concurso de disfraces de Lilac City Comicon, quien en los últimos días se ha convertido en toda una celebridad, ya que se ha dedicado a burlarse de 'poses sexys' de su hija en las redes sociales.

¡El padre del año!

Ella es Cassie Martin, que como cualquier adolescente de su edad se dedica a llenar las redes sociales de selfies y poses, que en primera instancia podrían no resultar ridículas hasta que llega su padre y le demuestra que tal vez no sea una buena idea.

El señor Martin, como cualquier padre de una adolescente, está enfrentando una situación donde su hija empieza a crecer y sube fotos que a su parecer no debería compartir con millones de desconocidos, pero contrario a la actitud que muchos esperarían de él, decidió darle un giro a esta situación.

"Mi hija ha estado publicando selfies sexys de sí misma y en vez de decirle que pare, pues se me ha ocurrido algo mejor".

Todo empezó como una forma de ridiculizar a su hija en las redes sociales, pero en vez de ello, Cassie lo tomó de forma divertida e incluso compartió las fotos de su papá en sus propias redes sociales, lo que hizo que ambos se convirtieran en celebridades, ya que las imágenes se empezaron a difundir por todo el mundo, incluso los buscaron de cadenas locales de televisión para realizar reportajes.

Al día de hoy el señor Martin es conocido como "aquel papá de los selfies", un apodo con el que empezaron a referirse a él en las calles y en los lugares que frecuentaba, por lo que decidió adoptarlo y hacerlo parte de su rutina de comedia. Por su parte Cassie está feliz con la exposición que todo esto le ha dado, ya que el final está consiguiendo lo que gran parte de los adolescentes buscan hoy en día: más seguidores en redes sociales.

Una foto publicada por Burr Martin (@therealburrmartin) el

Una foto publicada por Burr Martin (@therealburrmartin) el

Una foto publicada por Burr Martin (@therealburrmartin) el

Una foto publicada por Burr Martin (@therealburrmartin) el

Una foto publicada por Burr Martin (@therealburrmartin) el

En Magnet | El maravilloso arte de ser troll y burlarse de las celebridades de forma magistral

Sevilla, el ejemplo perfecto de cómo las despedidas de soltero son una bendición y un infierno

$
0
0

Sevilla Despedidas Soltero

Si viajamos a Sevilla un fin de semana de primavera, nos encontraremos con muchas cosas que esperamos: calesas recorriendo la ciudad cargadas de turistas, rebujito para aliviar el calor de las terrazas y sonido de flamenco a la sombra de la Giralda. Pero, también, nos toparemos con algo que nos sorprenderá: cantidades ingentes de despedidas de soltero y soltera. Sevilla despunta como el principal destino español para celebrar despedidas, tanto entre el público nacional como entre el extranjero.

¿Por qué Sevilla?

Los motivos para elegir Sevilla sobre otras ciudades españolas no son exclusivos de quienes la eligen para celebrar despedidas: una ciudad bonita, con múltiples opciones culturales y de ocio, con un clima que permite disfrutar de la fiesta en la calle casi en cualquier época del año, además de bien comunicada a través de vuelos low cost y tren de alta velocidad (aunque, en el AVE, ha habido alguna mala experiencia con participantes en despedidas).

Por otra parte, Sevilla ofrece muchas opciones de ocio para grupos, como espectáculos de flamenco (no muy puristas) con cena incluida, alquiler de barcos por el Guadalquivir para fiestas privadas o, desde hace algunos años, las terroríficas beer-bikes, que han llegado a algunas ciudades españolas justo cuando las han prohibido en otros lugares de Europa.

Beerbike

Las empresas especializadas en organizar despedidas de solteros proliferan en Sevilla. Tanto Bacaré como Crazy Night coinciden en los motivos del éxito de Sevilla como destino: buen clima, oferta de ocio, relación calidad-precio y carácter de la gente. Humberto Misa, CEO de Bacaré, destaca el dato de que las despedidas de chicas son mucho más abundantes que las de chicos, y también que destacan las de españoles sobre los extranjeros. También coinciden ambas empresas en señalar que sus clientes suelen ser tranquilos y no han tenido nunca problemas.

¿Qué piensan los sevillanos?

Hemos hablado con un taxista, una trabajadora de hotel y una vecina de Sevilla sin relación con la industria turística. Todos coinciden en que la celebración de despedidas de solteros en Sevilla se ha ido de las manos en los últimos dos o tres años. Como es lógico, quienes más tienen que ganar con las despedidas son quienes menos molestos se muestran. Las cifras dicen que Sevilla recibe una media de 1.000 visitantes cada fin de semana, solo en concepto de despedidas de soltero y soltera, con picos de hasta 4.000 en los fines de semana más calientes en este sentido (entre abril y junio). Por tanto, es evidente que tanto hosteleros, como hoteles, taxistas, etc., se ven beneficiados por la presencia de estas fiestas.

«En el hotel en el que trabajo, por suerte, no hemos tenido nunca problemas graves con un grupo de despedida. Sí pueden ser un poco más ruidosos de lo normal, pero nada que no pueda ocurrir con otros grupos numerosos de amigos. Puede que sea una cuestión de suerte, ya que compañeros que trabajan en otros hoteles cuentan historias bastante terribles. De todos modos, poco podríamos hacer por evitarlo, aunque quisiéramos. Las reservas llegan a través de internet o, si solicitan presupuesto para grupos, tampoco podemos saber si es una despedida de soltero o no», nos comenta la responsable de recepción de un hotel.

Noche Sevilla

En la misma línea opina el taxista al que hemos preguntado. Nos dice que, en determinadas zonas y de madrugada, es casi imposible evitar a los grupos de despedidas. En el lado positivo, las propinas. En el negativo... «Ocurre lo mismo que con cualquier otro grupo de gente que va pasada de alcohol. Si acaban vomitando en el taxi, no habrá compensado la noche, por muchas propinas que dejen».

En cambio, los vecinos no acaban de ver el lado positivo. «Yo vivo en el centro y, algunos fines de semana, la situación es insostenible. Si un grupo de despedida se instala toda la tarde-noche en una terraza, el propietario del bar estará encantado, claro, pero los vecinos nos pasaremos horas escuchando canciones, gritos y, si la cosa se prolonga a la madrugada, podemos encontrarnos desde participantes en la despedida durmiendo la mona en nuestro portal hasta graciosos que deciden llamar a los timbres en plena noche. Creo que el Ayuntamiento debería tomar medidas con las despedidas», nos comenta una vecina de la zona del Arenal.

¿Qué opina el Ayuntamiento sobre el asunto?

Quizá una de las claves del crecimiento de Sevilla como destino para despedidas de solteros sea la permisividad de las autoridades locales. En casi todas las ciudades españolas favoritas para estas celebraciones, los ayuntamientos han tomado medidas. Desde algunas anecdóticas, como la de Mojácar, que ha prohibido la exhibición pública de penes hinchables y demás parafernalia, a otras estacionales, como la de Tossa de Mar, que ha prohibido la celebración de despedidas de soltera en verano. Otros gobiernos locales, como los de Madrid, Granada, Conil o Salamanca están llevando a cabo iniciativas para poner más difícil la celebración de este tipo de fiestas. En Logroño, incluso, son los propios hosteleros de la popular calle Laurel quienes han decidido prohibir la entrada a participantes en despedidas.

Despedida Soltera

En Sevilla, en cambio, el Consorcio de Turismo no se manifiesta ni a favor ni en contra de las despedidas, y ni siquiera es un segmento que tengan en cuenta en la elaboración de estadísticas. Por lo tanto, no hay cifras en las que apoyarse para dilucidar si el auge de las despedidas resulta positivo o negativo para la ciudad a nivel económico.

Imágenes | Beer Bike Sevilla, Mac McCreery, Edmund Gall.

Por alguna extraña razón este hombre se ha grabado 221 veces a sí mismo sentado y sonriendo

$
0
0

Benjamin Bennett

A veces internet parece un lugar de otra dimensión, donde nada tiene sentido y con acciones que sinceramente nos superan en todos los aspectos, sin embargo esa es parte de la magia que tiene este gran mundo donde todo tiene cabida, ya que siempre habrá alguien que nos sorprenda y seguidores dispuestos a apoyar esa idea por más descabellada que parezca.

Benjamin Bennett es un total desconocido en el mundo real, pero en internet ha empezado a crear su legado por medio de la cosa más extraña que hemos visto, ya que su gracia radica en grabarse a sí mismo sentado en una esquina donde lo único que hace es sonreír, algo que ha hecho en 221 ocasiones con vídeos que tienen una duración de 4 horas. Y no, no sabemos por qué.

Además, cada vídeo dura cuatro horas

Todo empezó el 28 de julio de 2014, cuando Benjamin realizó un hangout en directo vía YouTube donde él aparece a cuadro sentado y sonriendo, nada más, no hay palabras, explicación o alguna pista de por qué lo hace, curiosamente en ese primer vídeo tuvo más de 100 espectadores y más de mil comentarios, lo que hizo que la hazaña se repitiera en varias ocasiones más, todo con vídeos en directo que se van almacenando en YouTube.

En 2015, Benjamin quiso ir más allá y lanzó una campaña de financiación en Kickstarter, donde proponía pasar 200 horas sentado ante una cámara sentado y sonriendo, algo por lo que pedía 1.600 dólares, 8 dólares por hora, dinero que según él le serviría para vivir de forma básica ya que estaba por mudarse y dejaría su trabajo, así que buscaba que 'Sitting and Smiling', así se llama su proyecto que en aquel entonces ya tenía 100 vídeos, fuera su principal fuente de ingresos.

La campaña fracasó, pero eso no impidió que Benjamin siguiera haciendo sus extraños vídeos en directo, los cuales ya acumulan varias reproducciones y miles de comentarios, incluso su canal cuenta con casi 32.000 seguidores, lo que demuestra que en internet todo, absolutamente todo tiene cabida.

Vice ha sido el único medio que ha entrevistado a Benjamin, bueno, si es que le podemos llamar entrevista, ya que cuando le preguntaron la razón del por qué hace esto, sólo respondió: "No lo sé, parecía que el internet era algo deficiente, había que hacer algo más y nadie iba hacerlo".

Hasta el momento Benjamin ha hecho 221 transmisiones en directo, y al parecer no hay planes para que deje de hacerlo. A continuación los dejamos con los mejores vídeos... Ok, era broma, todos los vídeos son iguales, pero les dejamos un par por si quieren saber por dónde va el asunto si es que aún no lo creen.

Más información | Sitting and Smiling En Magnet | Cantar una canción con una foto diaria por cinco años es la forma más original de hacerlo

Que tu marido no viaje contigo en la luna de miel no es obstáculo para sacar divertidas fotos

$
0
0

Huma Mobin

La idea que tenemos de una 'Luna de Miel' es tener un momento romántico donde los dos puedan disfrutar el estar juntos y celebrar su unión matrimonial, un pretexto ideal para olvidarse del mundo y que sólo los dos existan durante ese momento, esto antes de regresar a la realidad.

Sin embargo, nunca habíamos escuchado de una luna de miel donde sólo estuviera uno de los dos, vamos, porque esto sería romper con el principio básico del evento, pero parece que alguien ha sabido darle un giro divertido al asunto, donde además hay fotos para demostrarlo y de paso, expresar cuánto extrañó a su ser amado.

Una luna de miel individual

Huma Mobin y Arsalaan Sever son una joven pareja paquistaní que se casó a principios del año, que entre sus planes estaba tener una romántica luna de miel en las islas griegas, una idea que sonaba perfecta cuando lo planificaron, pero de repente todo cambió cuando se le negó la visa a Arsalaan, algo que ocurrió cuando el viaje ya estaba pagado.

En un inicio, Huma estaba decidida a no tomar el viaje, ya que después de todo una luna de miel sin tu marido no suena muy divertido, pero Arsalaan la convenció de hacer el viaje acompañada de sus ahora suegros, a lo que Huma aceptó pero no sin olvidarse por completo de su marido a quien hizo participe del viaje de una forma original.

Huma Mobin 01

En cada una de las fotografías, Huma tomó una postura donde su brazo hacía como si estuviera abrazando a Arsalaan, todo con una cara triste que expresaba cuánto extrañaba a su marido. Esta postura no es nueva, la pareja la ha usado desde hace más de un año, cuando recién se habían comprometido, y servía para expresar lo mucho que se echaban de menos cuando uno de los dos tenía que salir de viaje.

Es así como Huma en cada oportunidad que tuvo hacía un tierno recordatorio a Arsalaan, lo que ha ocasionado que las fotos se hayan viralizado y ahora estén por todo internet, ya que al final es una forma original y divertida de superar una luna de miel sin tu pareja.

Vía | Huma Mobin En Xataka | Por qué pelear y sufrir si te puedes divertir, así funcionan los "Viajes de Divorcio"

15 épicos comentarios en la app de Pokémon Go que ilustran hasta qué punto nos ha vuelto locos

$
0
0

Gettyimages 546418808

Lo bueno y lo malo de la red puede resumirse en que hemos descubierto que todo el mundo tiene su propia opinión de las cosas, más o menos formada. Que a un par de clics de distancia podemos exponernos a ejercicios de retórica de miles de desconocidos y asumir así mundos de juicios que hay más allá de nuestras narices.

La aplicación de Pokémon Go ha llegado hoy oficialmente a España, y en la última semana ha ido aumentando su presencia en diversos países en esa carrera imbatible que tiene de dominar el mundo de las apps y después el mundo en general. Y claro, mucha gente tiene algo que decir sobre este juego. Déjate maravillar por los insulares, únicos juicios sobre la experiencia de jugar a Pokémon Go que hemos seleccionado para ti de entre todos esos hispanoparlantes que han querido dejar su granito de arena.

1) El que ha captado muy bien la naturaleza de Pokémon Go

1

2) Violencia en los videojuegos

De ser cierto lo que dice este usuario argentino, sería mejor prohibir Pokémon Go en todo el país.

Descarga 1

3) Un grito desesperado

No funciona el juego en la tablet help.

Cabal

4) A todos los papus

Lo que nosotros llamamos una crítica de cinco estrellas.

Descarga

5) Poder tendrás mientras más tarjetas tú tienes

Una aproximación. Eso sí, no nos pidáis una comprensión del texto.

Gogo

6) Crisis de identidad Pokémon

Cuando hay millones de nombres posibles pero están todos cogidos.

Kevin

7) Pokémon sí, pero con tranquilidad

Hashtag DontPokemonAndDrive

Ok

8) Pokémon Go en el pasillo

Opinion

9) Realidad megaaumentada

Puestos a pedir, mejor que un Pidgey pide colocarte un Eevve por lo menos.

Pidgey

10) Una maravilla. Salvo alguna cosa

Lo bueno es que si cambian eso recuperarán mejor puntuación.

Pok

Esta opinión en concreto es compartida por otros usuarios.

Poookm

Poooo

11) La opinión de los expertos

Conquistar a un fanático así, un motivo de honra para Niantic.

Poki

12) El graciosillo

Nos parece una oportunidad perdida que la broma haya ido en esta linea y no la de comparar el juego con las apps de ligar.

Ponityas

13) Ponte en mi lugar

¿Son ciertos los rumores de suplantación Pokémon o no?

Ponte En Mi Lugar

14) Poesía involuntaria

Porque, efectivamente, lo que han hecho los de Nintendo es precisamente sacar el culto del sofá.

Culto

15) El elefante en el salón

Este cliente se ha atrevido a decir LA VERDAD.

Zubats


Alguien tuvo la genial idea de hacer Futurama en live-action y el resultado es alucinante

$
0
0

Futurama Fan O Rama

Futurama es esa otra serie de Matt Groening, que para quien no lo sepa es el creador de los Simpson, pero contrario a lo que sucedió con los personajes amarillos que han sido un éxito en todo el mundo, Futurama se volvió más una serie de culto con una base de fans muy particular, ya que el humor que maneja es más negro y las temáticas más complejas y hasta absurdas.

Futurama llegó a su fin en 2013 después de siete temporadas, pero los fans aún tienen la esperanza de que se haga una película que rinda homenaje a las aventuras de Philip Fry, pero como han pasado los años y no se ve luz al final del túnel, han tenido que salir unos verdaderos fans que dicen que están trabando en un fan-film en live-action, y quienes incluso tienen pruebas.

Fan-O-Rama

El proyecto lleva por nombre Fan-O-Rama y se trata de una película con actores reales y efectos especiales, la cual captura de forma magnifica la esencia de Futurama, tanto por la estética en colores pastel como por la imagen de los personajes, donde por ejemplo el Profesor Farnsworth cuenta con efectos digitales que sirvieron para crear cada uno de los vellos de la nariz.

El vídeo ha sido creado por Cinema Relics, prácticamente unos desconocidos de quienes no se sabe quién o quiénes están detrás, y se trata de un teaser que apenas supera el minuto de duración, donde lo poco que se ve es espectacular, ya que las personificaciones son excelentes y donde post supuesto veremos a Fry, Leela, el doctor Zoidberg, Amy, Hermes y hasta Bender.

Se supone que este teaser anuncia una futura película pero no se sabe cuándo estará lista ya que no hay más información, la página web del proyecto sólo se limita a subir una que otra imagen y recientemente el teaser que veremos a continuación.

Adicional a esto, sus responsables han subido el póster de la cinta así como parte de la imagen y personajes que han sido creados para este proyecto, que apunta a convertirse en el más grande homenaje a Futurama.

Poster

Pes

Wristojackimator

Professor

Farnsworth

Fry 1024x332

Turanga

Rodriguez

Más información | Fan-O-Rama En Xataka | Hay un episodio de los Simpson para explicar todo lo que nos está pasando

Este fotógrafo es capaz de encogernos y hacernos vivir aventuras fantásticas

$
0
0

Ekkachai Saelow

Vivimos en un mundo donde cada vez es más complicado encontrar algo original, algo que atraiga las miradas y nos haga pensar cómo es que no se nos había ocurrido antes, y es que con la creciente explosión de propuestas que se pueden encontrar en internet, la creatividad se vuelve clave en cualquier proyecto.

La fotografía es una de esas disciplinas donde la creatividad es indispensable, sin embargo es normal encontrarnos la misma técnica utilizada en la misma fotografía, desde el mismo ángulo y con el mismo tratamiento, pero lo que hoy veremos cae en el terreno creativo y divertido, ya que un fotógrafo tailandés está llamando la atención del mundo gracias a que es capaz de encoger a la gente en sus fotos.

Personas pequeñas, experiencias gigantescas

Ekkachai Saelow es un fotógrafo especialista en capturar parejas ya sea antes, durante o después de la boda, pero su trabajo no se limita a eso, ya que también ha participado en fotos de graduación, familiares y de cualquier evento donde existan personas que quieran dar un giro creativo a sus fotos.

La magia de Ekkachai consiste en tomar fotos para después editarlas y crear así divertidos montajes, donde la pieza principal son las personas que se encogen para ser parte de un mundo enorme y fantástico.

Su técnica consiste en tomar dos fotografías, y a veces más, donde una se enfoca en las personas y la otra en el escenario, al llegar a su estudio se apoya en software de edición para reducir el tamaño de las personas, cortarlas hasta separarlas de la imagen original, y posteriormente colocarlas en el escenario bajo el efecto conocido como tilt-shift, que consiste en dar un aspecto de maqueta a la imagen.

Pero el punto más importante del trabajo de Ekkachai es la empatía que logra con las personas, ya que cada foto retrata parte de la actitud e historia de cada persona o pareja, por lo que se vuelve una extensión de ese momento, porque logra conectar para que la foto sea natural y no parezca que están modelando o haciendo algo que esa persona nunca hubiera sido capaz de hacer. Por esta razón su trabajo tiene una gran demanda en su país donde incluso existe lista de espera, porque lo que logra en sus fotos pocas personas lo pueden conseguir.

Más información | คนตัวเล็ก En Magnet | Recorriendo las maravillas de nuestro planeta en pequeños vehículos de juguete

Ver cómo una apisonadora termina con varios objetos es la nueva sensación en destrucción

$
0
0

Road Roller

Algo extraño ocurre con los canales de YouTube que se dedican a destruir objetos, donde ya hemos visto el caso de la famosa prensa hidráulica, pero la realidad es que hay de todo tipo, desde incendios hasta experimentos raros, y es que el ser humano posee una extraña fascinación y hasta cierto grado de placer por ver cómo se destruyen objetos.

Hoy la nueva sensación de internet es un chico que decidió tomar una apisonadora para pasar por encima de varios objetos, el canal arrancó apenas en mayo de este año y poco a poco está empezando a hacer ruido debido a la peculiar propuesta, donde podemos ver desde pantallas y monitores, hasta patitos de goma y cubos Rubik.

Aplastar objetos, la nueva forma de destrucción

El canal Road Roller nace en Lituania y en él apenas tenemos unos cuantos vídeos con objetos sencillos, pero los mismos espectadores ya se han puesto en contacto con el responsable del canal para enviarle cosas para destruir, por lo que pinta que esto se podrá más extravagante con el paso del tiempo.

Todo inicio con un vídeo donde aplasta un televisor de 42 pulgadas, donde la parte atractiva no es tanto el ver cómo queda después de que la apisonadora de 12 toneladas pasa por encima, sino ver el proceso y escuchar como cruje, además del plus de ver cómo activan la función "vibro" que añade mayor poder al cilindro por medio de una vibración adicional.

Como era de esperarse, se han preocupado por cubrir todos los ángulos y por ello tenemos un par de camarógrafos (con smartphones) que capturan gran parte de la acción con tomas abiertas, mientras que para las tomas más a nivel de cilindro tenemos una GoPro instalada en la estructura de la apisonadora, por lo que veremos y escucharemos cada detalle de la destrucción.

Estos son algunos de los vídeos y los objetos que han sido destruidos sin piedad.

Un ordenador con monitor, CPU, teclado y mouse

Cubo Rubik

Botellas y latas de soda

Tanques de CO2

Patito de goma y dinosaurio de juguete

17 monitores LCD

En Magnet | El extraño placer que encontramos al ver como aplastan objetos en una prensa hidráulica

Trolleo nivel: poner a Steve Buscemi en las fotos familiares sin que nadie se de cuenta

$
0
0

Steve Buscemi

El verano es época de vacaciones y también de mucho tiempo libre, las personas lo aprovechan de diversas formas como saliendo a algún lugar, haciendo arreglos a la casa o pasando el tiempo de alguna manera, pero algunos otros aprovechan las horas para jugar bromas que surgen de echar a andar la imaginación.

Kevin Manion tiene 21 años y vive en Wisconsin, Estados Unidos, como cualquier joven de su edad suele aprovechar la época de verano en buscar cómo divertirse, lo que a veces lo lleva a un inminente aburrimiento, por ello su mente empieza a trabajar en ideas que caen en el trolleo pero que son sumamente divertidas como la que veremos hoy, donde ha cambiado las fotos familiares por retratos del actor Steve Buscemi.

El héroe del verano

Según su hermana Clare, de 19 años, Kevin es fan de crear bromas que aparecen de la nada a partir de una invasión de monotonía, es así como un día decidió tomar algunas fotos de los miembros de su familia ubicadas en su casa e intercambiarlas por imágenes del actor Steve Buscemi.

Esto se transformó en un divertido reto, ya que no sabía cuánto tiempo pasaría para que sus padres descubrieran que algo raro pasaba con las fotos familiares. Kevin empezó con una foto por día, y su padre se dio cuenta del engaño al segundo día, pero para que su madre se diera cuenta tuvieron que pasar cinco días, algo que sucedió cuando ella estaba en la cocina y se percató que algo estaba mal en la foto del hermano mayor, ya que la cabeza era más grande y los colores de fondo eran otros.

Clare decidió publicar la broma en su Twitter, y de un día para otro todo se volvió en una explosión viral que ha provocado que la familia ya haya sido entrevistada por medios locales, e incluso la madre abrió su propia cuenta en Twitter para dar retuit.

Buscemi Family Photos 4 Buscemi Family Photos 3 Buscemi Family Photos 2 Buscemi Family Photos 1

En Magnet | Esto es lo que pasa cuando tu padre se vuelve tu más grande troll

Nunca creímos que una figura de Lego con aspecto "humano" pudiera ser así de aterradora

$
0
0

Lego Humano

Todos amamos a Lego ¿verdad? Bueno, seguramente habrá uno que otro despistado que no, pero así es la vida. Para todos aquellos que son fans de los famosos ladrillos, seguramente conocen parte de los sets y tienen algún favorito, pero en todos ellos hay un común denominador que a veces se pasa por alto, el MiniFig, o la figura de "persona" de Lego, que suele ser el protagonista de las aventuras y el cual posee un aspecto muy característico.

Ahora imaginen que el MiniFig es real, vamos, no en su forma de muñeco de juguete, sino de verdad como si se tratase de un ser humano; pues esta ha sido la idea de Tested que con la ayuda de Frank Ippolito crearon el cosplay de Lego más espeluznante del mundo.

¿Qué pasaría si MiniFig de Lego fuera real?

El artista de maquillaje Frank Ippolito ha participado en una idea un tanto rara para el proyecto web de Adam Savage, Tested, el cual consistió en hacer un cosplay de un MiniFig de Lego pero con aspecto humano, por lo que Ippolito se puso manos a la obra bajo la idea de un rostro humano con aspecto Lego.

El objetivo era llevar esta personificación a la Comic-Con en San Diego y esperar las reacciones de la gente, donde por supuesto el plan también era visitar el booth de Lego.

El resultado fue una terrorífica máscara de látex de más de seis kilogramos de peso, la cual tenía como complemento un par de guantes con el mismo aspecto, ya que se trabajó en la idea de hacerlo real, por ello veremos como se destacan las arrugas, el color de piel y las orejas del rostro, así como las manos donde veremos hasta uñas de gran tamaño.

En el siguiente vídeo veremos su paso por la Comic-Con. Que mas que un cosplay parece disfraz de Halloween.

En Magnet | Tres días para construir una estatua de Lego y sólo se necesitó un segundo para destruirla

Viewing all 474 articles
Browse latest View live