Quantcast
Channel: Why so serious? - Magnet
Viewing all 474 articles
Browse latest View live

Las fantásticas aventuras de Christopher y su perro gigante... ¿Perro gigante?

$
0
0
Jujichris1

La perros a veces llegan a ser más que un simple mascota, para algunas personas se vuelven compañeros de vida, miembros de la familia, e incluso confidentes y cómplices. Esto ha provocado que la gente quiera presumir sus vidas a lado de estos peludos animales, e internet ha contribuido para que esto sea una realidad.

Ya hemos visto aventuras de dueños que deciden llevar a sus perros como acompañantes, e incluso perros fotógrafos, pero ahora saldremos un poco de lo común, ya que presenciaremos las maravillosas aventuras de un perro gigante y su dueño.

Juji, el enoooorme perro estrella de Instagram

Toda su vida estaba en Virginia, pero un día decidió dejar todo por una chica y mudarse a Minnesota, adiós familia, amigos, trabajo, mascotas, y en general la vida a la que estaba acostumbrado. Esta es la historia de Christopher Cline, un fotógrafo que un día se encontró en un lugar con casi dos metros de nieve y temperaturas bajo cero, algo que en un inicio fue abrumador y desastroso, por lo que cayó en una depresión.

Christine, su novia, al ver por lo que pasaba Christopher, decidió regresar un día con un regalo especial que le cambiaría la vida, un perro Goldendoodle que bautizaron como Juji, que en un inicio no fue aceptado por Christopher, ya que lo que menos quería era cuidar una mascota, pero a los pocos días, Juji se ganó su corazón y al día de hoy es su compañero inseparable.

Christopher tomó fuerzas y encontró una nueva visión de la vida, algo que empezó a proyectar en su obra fotográfica, esto a través de miles de fotos que tomó junto a su cachorro, las cuales un día decidió editar en Photoshop con la idea de mostrar la grandeza de Juji, no sólo de forma figurativa, sino literal, así que junto todas estas fotos y empezó hacer fotos que a su vez contaban pequeños pasajes de sus aventuras.

Posteriormente, Christopher decidió abrir un perfil en Instagram y subir estas fotos, donde fue muy bien recibido por la comunidad. Al día de hoy es uno de los perfiles de mascotas más populares, algo que le ha permitido a Christopher ofrecer sus servicios de fotografía y edición de imágenes en mascotas.

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

Una foto publicada por Chris Cline (@christophercline) el

En Magnet | "Decidí abandonar mi trabajo y aventurarme junto a mi perro": La historia de Akiak y Henrik


Así serían los artistas clásicos españoles si utilizaran las redes sociales hoy

$
0
0
Antoniomachado Fb

El intensito de Instagram, el que escribe un millón de palabras para mostrar su indignación con la situación política en Facebook, el youtuber con talento, el que va dos o tres pasos por delante de todos los demás y está haciendo cosas muy divertidas en Snapchat, el que se ha quedado en Twitter un poco triste y mustio porque su arte ya no es comprendido, el que sigue escribiendo en un blog (¡en un blog!). Para cada uno de nuestros tótems culturales históricos, desde el Arcipreste de Hita hasta Salvador Dalí, hay una red social del hoy.

Ramón Gómez de la Serna → Tuitstar, claro

Rgdelaserna Tweet1 Ok
Rgdelaserna Tweet2 Ok
De La

Por motivos evidentes. Gómez de la Serna fue uno de los principales escritores del novecentismo y padre de un género literario ancestro remoto e involuntario de Twitter. Hablamos de las greguerías, claro, textos brevísimos con la dosis exacta de metáfora y humor para triunfar entre la constelación de tuitstars. Gómez de la Serna ya estaría algo gagá, su tiempo fue 2010, pero aún acumularía retuits como si no hubiera un mañana.

Salvador Dalí → Cabronazi

Dali

Acorde a su personalidad expansiva y extravagante, incapaz de pasar desapercibido, Dalí no estaría en una red social, Dalí sería esa red social, el alma y no un accesorio. No nos cabe duda de que, en tal caso, su turno histórico le habría obligado a ser Cabronazi: millones de seguidores, aclamación popular, dudosos procedimientos y la perenne sensación de estar ante un hombre infinitamente menos genial de lo que afirma ser.

Todo el mundo te habla tanto de lo que mola que le terminas odiando.

Antonio Machado → El intensito de Facebook

Antoniomachado Fb

Todo en la vida de nuestro Antonio Machado moderno es intenso, demasiado intenso para el cinismo interminable del siglo XXI. El pobre autor, recluido también en su páramo soriano, se pasaría el día mostrando al mundo lo profundamente emocional de su mundo interior y lo solvente de sus convicciones, escarbando en su alma a través de textos larguísimos en Facebook. Todos le querríamos, pero ninguno le daríamos coba.

Lorca → Moderno y de pueblo en Snapchat

Lorca Snapchat
Lorca Snapchat2

La voz popular, el poeta del siglo XXI que sabe comprender el latido de la muchachada y trasladarlo en un formato efectivo y comunicativo para su generación. Lorca, claro, sería un hombre moderno pero popular, un tipo algo de pueblo pero honesto y divertido, sin pretensiones pero sin vulgaridades. Vanguardia y tradición, todo ello aunado en una plataforma imaginativa, fugaz y empática. Lorca crearía poesía visual en Snapchat.

Miguel de Unamuno → Multicuenta en Twitter

Unamuno Twitter1
Unamuno Twitter2

Enfurecido por naturaleza, pero también esquivo y cambiante, Miguel de Unanumo sería en su encarnación oficial un politólogo en Twitter. Sabría de todo y tendría de su lado la validación de su excelente e impecable trayectoria. Pero como hombre capaz de estar en todos los fregados a la vez, Unamuno requeriría de varias encarnaciones: la cuenta B en privado, la cuenta oficial del blog, la cuenta C con pseudónimo, etcétera.

Por supuesto, también sería tertuliano, pero en bien.

Valle Inclán → Kanye West en todo

Valleinclan Twitterok

Por encima del bien y del mal, Valle Inclán fue, era, es, será, sería una mente privilegiada más allá de su propio tiempo. Un dios contemporáneo vestido de ser humano terrenal. Dedicado a la disección de la España de principios del siglo XX a través de obras esenciales, en el siglo XXI Valle Inclán requeriría de un formato igual de prosaico y efectivo. ¿Twitter, Facebook, YouTube? No: él mismo sería su propia plataforma, su propia red social y mensaje. Su obra consistiría en él como forma de narrar nuestra contemporaneidad.

Valle Inclán sería Kanye West.

Góngora y Quevedo → Opinadores del Marca

Gongora Quevedo

Fielmente atados a los verdaderos intereses del pueblo, Góngora y Quevedo dirimirían hoy sus cuitas a través de Twitter, de las páginas del Marca y de las tertulias de El Chiringuito. De forma brillante, sórdida y violenta para cualquier oído acostumbrado al debate fino y civilizado, Góngora y Quevedo serían nuestros Roncero y Manolete, despistados en las redes sociales pero inigualablemente cómicos (de forma involuntaria).

Lope de Vega → Instagrammer

Lopedevega Instagram

Y bloguero de moda.

Hombre apasionado pero con un delicioso punto de vuelta de todo, Lope de Vega sería el instagrammer y bloguero de moda cuya vida siempre querrías vivir. Fotos perfectas en su cuenta de Instagram sobre desayunos viendo zarpar a los barcos de Indias, bailes entre la flor y nata de la sociedad del momento, un armario de conquistas amorosas infinito, la sensación de que su trabajo es disfrutar de la vida. A gastos pagados.

Gonzalo de Berceo → Early adopter

Gonzalo Deberceo

Adelantado a todos, Gonzalo de Berceo, uno de los primeros y principales referentes de la literatura medieval castellana, sería un early adopter. Relacionado con el mundo de la tecnología, peinaría el mercado de apps emergentes cada semana, hablaría con los principales mecenas-inversores y se dedicaría a explorar las posibilidades del futuro. Allá donde llegaras tú él habría estado antes. Llegarías porque él estuvo antes.

Don Juan Manuel → Fotologger

D Juanmanuel Fotolog

Y su Fotolog se llamaría El conde Lucanor: capítulos siempre estructurados de la misma forma, en torno a sus fotos favoritas, y actualizados de forma diaria hasta la muerte del Fotolog. Don Juan Manuel habría sido uno de aquellos privilegiados que conectaron con la herramienta narrativa literaria de su tiempo pero demasiado lejano, casi remoto y exótico, visto desde la perspectiva de la red social moderna. Un hito orgulloso del pasado.

Miguel de Cervantes → Bloguero de Wordpress

Cervantes Blog

Por supuesto, Cervantes se despacharía a gusto con largos ejercicios narrativos en una plataforma pensada y diseñada precisamente para eso. Sería el punto culminante de los escritores-wannabe del siglo XXI, pero un lugar bien diseñado, bien escrito y bien hecho, Wordpress, al que no se miraría con recelo sino con cierta nostalgia. Demasiada, para algunos, quienes recurrirían a él para decir que la modernidad acabaría con todo.

Benito Pérez Galdós → Bloguero de Blogger

Galdos Blog

Dos siglos después, aún habría pesados utilizando sus blogs para contar sus cosas. No harían daño a nadie, pero estaría considerados como una especie en extinción y un tanto aburrida de una clase ya extinta. Galdós estaría narrando los desmanes del neoliberalismo desde un blog que aún tendría su blogroll, su ránking de Alexia y sus banners con dibujitos a la derecha. Un tipo con el que a veces concuerdas, pero bastante pesado.

Diego de Velázquez → Deviantart

Velazquez Deviant

Discreto y metódico, Velázquez viviría por y para su trabajo, como autónomo precario en un ciclo eterno de trabajo-factura-nocobro-trabajo-factura-ohhecobrado. En sus ratos libres, aprovechando el espacio que cada encargo de cada cliente le dejara, Velázquez se liberaría de las ataduras del espíritu mercantilista del siglo XXI y subiría todas sus obras a Deviantart. Se ganaría una reputación digital, una imagen de marca y, quizá, un futuro esplendoroso. Pero sólo quizá. Al fin y al cabo, se pasaría el día en Deviantart.

Francisco de Goya → El arisco ocasional

Goya Twitter

Ya sabes, esa persona. El amigo que aparece y desaparece de tus grupos de WhatsApp porque para él la conversación banal redunda en la trivialidad de nuestra existencia. El tuitero con candado que resulta abrumadoramente brillante en cada intervención pero que se prodiga con la frecuencia de un cuentagotas. El hombre que jamás publica nada en Facebook. Atormentado y brillante, sabes que en los cajones de su mente se esconden los mayores demonios y las mayores genialidades, pero él está lejos, a otras cosas, misterioso y oscuro.

Luis Buñuel → El youtuber brillante

Bun Aelyoutube 1

El joven creador que aunaría a todos los anteriores y los convergería en un brillante autor multiplataforma capaz de interpretar de forma generacional el anhelo de millones de personas. Buñuel se pasaría los días subiendo vídeos a YouTube sobre sus días, creando formas extrañas y experimentando con la narrativa audiovisual en una plataforma que va a ser el futuro. Se mofarían de él, pero él ya habría ganado la historia.

Larra → El intensito, pero el intensito chungo

Larra Fb

En permanente forma alicaída, Mariano José de Larra también sería periodista hoy, pero estaría en paro, así que se habría montado un blog, pero no lo actualizaría, así que se dedicaría a navegar entre las redes sociales, pero no las actualizaría, así que se dedicaría a penar por su amor perdido, así que acudiría a las redes, y sí las actualizaría, pero sólo pondría un texto misterioso y deprimente acompañado de una canción de Indie Pop triste. Larra sería intenso pero chungo, un "hola, mira qué mal estoy" permanente.

No se suicidaría, pero le darías al botón de "silenciar".

Pablo Picasso → Se pasaría el día en Tinder

Picassotinder

Entretenido como estaría en la facultad de Bellas Artes, la red social favorita de Picasso sería Tinder, o en su defecto Happn. Que si like, que si no, que si match, que si súperlike, a Picasso le faltaría tiempo para desempeñarse en el resto de redes sociales, y viviendo un amor fragmentado, a rachas y sin continuidas, al más puro estilo Master of None, seguiría pintando a sus romances obviando el devenir diario de Twitter o Facebook.

El grupo El Paso → Un grupo de WhatsApp

Grupo Elpaso

Y estarían todo el día enviándose fotografías y comentando la próxima salida nocturna. Luego se fusionarían con el Grupo de Cuenca y entre Saura, Torner, Zobel, Viola, Serrano y Rueda se pegarían los días mirando sobre las hoces, frente a las casas colgadas, hablando de los últimos memes de vanguardia publicados en Know Your Meme y viralizados en Reddit. Vivirían felices, y entrar a WhatsApp sería un infierno.

Sección internacional

Porque por qué ceñirse sólo a España.

Vincent Van Gogh → Usuario de HI5

Primero en HI5, después en MySpace, donde aún seguiría, al pobre Vincent no le haría caso nadie.

Wassily Kandinsky → Telegram

Demasiado moderno para WhatsApp, Kandinsky se pasaría el día con los stickers de Telegram.

Marcel Duchamp → Líder del vaporwave

Vanguardismo digital, Duchamp estaría en Tumblr, tendría un sello de casetes y otro de música sólo en MP3 y habría liderado primero la escena vaporwave y más tarde la PC Music. Todo lleno de colores pasteles y Japón.

Andy Warhol → Niño rata

Insoportable y aprovechado, te obligaría a dejar tu juego favorito.

Sergei Eisenstein → Creador en Vine

O cómo sacar el máximo partido a una plataforma aún tiene millones de posibilidades por delante. ¡Sus Vine no envejecerían!

Eugène Delacroix → En Vsco

Bien de filtros, de exageración dramática y de romanticismo visual. No vaya a ser que.

Ernest Hemingway → Apologeta de Periscope

Estaría todo el día yendo a conflictos internacionales y a exóticas costumbres folclóricas para narrarlas con Periscope, porque él quería vivirlo, vivirlo y contarlo, dando la chapa con el futuro de todo que es Periscope.

Star Wars es muy diferente si a su Marcha Imperial le subes la tonalidad

$
0
0
Obi Juan Kenobi

Star Wars es un fenómeno dentro de la cultura pop, su alcance e importancia la sitúa como una de las sagas más importantes y reconocidas del mundo desde hace varios años, porque sin importar que seamos fans o no, sabemos identificar elementos pertenecientes a este fantástico universo.

Parte importante de este alcance llega gracias a los fans, quienes ya han adoptado la saga como algo propio (aunque a Disney no le termine de convencer la idea), haciendo una gran cantidad de homenajes y reinterpretaciones ya sea a la imagen, el contexto, la música o cualquier otro elemento que se pueda sacar, para adaptarse a un mundo aparentemente distinto y alejado de lo que imaginó George Lucas en un inicio. Vemos tres divertidos ejemplos de esto.

La Marcha Imperial en tonalidad mayor

Primero veremos un magnífico ejemplo de lo que ocurre cuando se cambia la tonalidad de una melodía emblemática, una melodía que representa al más grande villano, por supuesto nos referimos a Darth Vader y su famosa Marcha Imperial, la cual es una creación del gran John Williams quien nos presentó una de las más famosas y reconocibles partituras musicales en la historia del cine.

La Marcha Imperial está interpretada en tono menor, eso le da ese aire de drama y la asocia con las apariciones de los villanos de la película. Pero ahora, gracias a un grupo de jóvenes ingleses, la Marcha Imperial tiene un giro imprevisto, ya que han decidido reinterpretarla pero en tonalidad mayor, algo que nos pone ante una melodía más alegre, e incluso hasta podría sonar optimista, sus creadores la han bautizado como 'La redención de Vader'.

Star Wars: Mariachi Style

La música popular mexicana tiene su mayor exponente musical en el Mariachi, sin duda el género con el que se identifica el país en todo el mundo, los mariachis poseen un sello característico que se reconoce en cualquier región del mundo, esto gracias a su estilo muy particular de interpretar melodías.

Por supuesto aquí no pueden faltar los fans de Star Wars, quienes han adaptado parte de la música de la saga a una interpretación con mariachis, respetando la esencia de la original pero a través de instrumentos como la trompeta, el guitarrón, la flauta y el violín. Para demostrar esta maravilla tenemos dos ejemplos, primero a través del famoso Mariachi Entertainment System y después con David Peña, un multi-instrumentista que hace algo realmente asombroso.

El intro de anime de Star Wars

Por último, tenemos un adaptación que une el aspecto auditivo con el visual, ya que mezcla escenas de la última película de Star Wars con una melodía japonesa, lo que nos hace imaginar como si se tratara del intro de un anime.

El usuario conocido como Kylo Renoir ha hecho el trabajo de adaptar la música, añadir texto en japonés y editar las imágenes, obteniendo así un fantástico resultado.

Nuestros científicos favoritos formarán parte del videojuego de peleas más alucinante

$
0
0
Science Combat

El género de peleas es uno de los más populares en el mundo de los videojuegos, donde títulos como Street Fighter, King of Fighters, son sólo algunos ejemplos de lo que podemos encontrar, donde un factor importante de este éxito son sus personajes, cada uno con una historia y movimientos especiales, lo cual se vuelve reto ya que siempre se busca dominar a todos.

Pero ¿qué sucedería si existiera un juego donde los personajes son los científicos más famosos de la humanidad? Esta es la idea de Science Combat, algo que comenzó como un simple proyecto de entretenimiento para la revista brasileña Superinteressante, el cual corrió a cargo del diseñador e ilustrador Diego Sanches, quien creo maravillosas animaciones en píxeles, como si se tratara de un juego de 16-bits.

Science Combat

Diego se basó en siete genios de la ciencia, a quienes les asignó sus propios ataques básicos, así como dos poderes especiales, los cuales están inspirados en sus descubrimientos e invenciones. Pero debido al éxito de estas animaciones, la revista ya ha anunciado que el juego arrancará su desarrollo más adelante en este año.

Mientras tanto, conozcamos las magníficas animaciones de este futuro y original juego.

Charles Darwin

Albert Einstein

Stephen Hawking

Marie Curie

Isaac Newton

Nikola Tesla

Pitágoras

La Divinidad (Jefe final)

Más información | Diego Sanches

McLaren 650s vs Drone de carreras: La épica carrera que sólo podía ser posible en Dubai

$
0
0
Mclaren 650s Vs Drone

Dubai, ese extraño pero fascinante lugar donde (casi) todo es posible, donde igual nos podemos encontrar con titánicas edificaciones, hasta islas creadas por la mano del hombre, ya que lo que hace especial a Dubai, es que siempre está abierta a cualquier tipo de posibilidad, por más absurda e imposible que esta sea.

El 11 y 12 de marzo de 2016, se llevará a cabo el primer World Drone Prix, una competición de careras de drones, las cuales se han empezado a popularizar en todo el mundo, y apunta a ser el deporte tecnológico del futuro. Pero nuevamente, estamos hablando de Dubai, así que no podían anunciar este próximo evento con un spot cualquiera, por ello han decidido hacer un promocional espectacular que tiene como protagonistas, a un precioso y potente McLaren 650s compitiendo contra un drone de carreras.

¿Una batalla dispareja?

Para la creación de este anuncio, contaron con la ayuda de la policía de Dubai, quien amablemente prestó una de sus lujosas y potentes patrullas de McLaren 650s, porque si no sabían, en Dubai la policía utiliza coches deportivos para patrullar las calles, esto en lo que llegan los robots policías, en fin, el punto es que una patrulla McLaren 650s es pieza esencial en esta carrera contra un drone especial para competir.

Por supuesto la carrera es alucinante, lo que nos da un pequeño acercamiento a lo que tendremos en los próximos días, pero en este anuncio veremos parte del circuito, además de que el McLaren es capaz de alcanzar hasta 333 km/h, mientras que drone de careras más equipado alcanza los 157 km/h, esto nos podría decir que se trata de una carrera dispareja, pero nuevamente, estamos en Dubai y todo es posible.

No importa quien sea el ganador, lo importante es lo que se ha logrado en este magnífico vídeo, donde el final es realmente fantástico.

La carreras de drones llegan a Dubai, y por supuesto tenían que hacer un anuncio a la altura, así que sólo han pedido prestada una patrulla McLaren, vamos, cualquier cosa.

Posted by Magnet on viernes, 4 de marzo de 2016

Más información | World Drone Prix En Magnet | De la estación de esquí en el desierto al hotel bajo el agua: las mayores locuras de Dubai En Xataka | Carreras de drones: así está naciendo un nuevo y espectacular deporte tecnológico

Quien quiere un reloj inteligente cuando podemos tener un reloj que tenga comida

$
0
0
Bento Watch

En los últimos años, los llamados relojes inteligentes o smartwatches han asaltado el mercado de la electrónica de consumo, prácticamente todas las compañías han lanzado uno y los usuarios buscan que éste sea la respuesta a la carga de trabajo que tienen todos los días, donde además algunos pueden medir rutinas de ejercicio y hasta la calidad del sueño, pero la mayoría presentan dos problemas: la autonomía y que dependen de un smartphone para funcionar.

Los fabricantes buscan que el reloj sea verdaderamente inteligente, pero la inteligencia no se tratará de llenarlo de funciones que muy pocos usan, al contrario, se trata de hacerlo útil y que otorgue un valor a lo que ya sabe hacer, dar la hora. Y bajo esta idea surge el Bento Watch, un reloj inteligente que además de la hora, nos ofrece un pequeño plato de comida en su interior.

Un reloj con comida es más impresionante que uno con Facebook

Takii Seeds es una compañía agrícola japonesa que ha decidido crear un magnífico reloj diseñado por un maestro joyero de la región, pero no se trata de un reloj cualquiera, ya que el Bento Watch lleva dentro de su corona de 30 milímetros de diámetro su propio Bento, un platillo clásico japonés que contiene una ración de comida para llevar.

Este platillo ha sido preparado por un chef especialista en comida diminuta, y la ha colocado con la precisión de un cirujano dentro del reloj, donde además lo ha decorado para que posea el aspecto característico de un verdadero Bento, vamos, no se trata sólo de meter la comida y ya. Por supuesto un elemento primordial para poder comer son los palillos, y el reloj incluye unos que salen al presionar un botón al puro estilo de James Bond.

Lamentablemente, el Bento Watch no saldrá a la venta, ya que se trata de una divertida y creativa campaña publicitaria, lo cual lamentamos profundamente, ya que sin duda sería el dispositivo del año.

Vía | Kotaku

Cuando el marketing dio a luz a los 22 objetos más maravillosamente sexistas de tu supermercado

$
0
0
Ovulos

Aprende con Ximena Holliday el inglés que nadie te enseña. Es un libro para mujeres que quieren comerse el mundo y que por supuesto quieren mejorar su inglés.

Así cuentan desde la propia página de Vaughan por qué su nuevo libro de aprendizaje especializado de idiomas es una de las mejores cosas que le han pasado a las chicas en los últimos tiempos a nivel educativo, como nos ha descubierto ayer Hematocrítico.

Pero bien es sabido que los productos segmentados favoritos del marketing cosechan ya un buen historial de geniales objetos que nos recuerdan que las chicas somos delicadas flores de jardín y ellos rudos animales difíciles de domesticar, como Dios manda. A todos esos grandes hitos de la historia del sexismo de centro comercial les hemos aplicado una comparativa muy necesaria. La comparativa en la escala Inglés para Mujeres de Vaughan.

12194577 10153296447222827 4086729821367607020 O

1. Los termómetros

Gendered Products17 600x450

Este termómetro femenino es más caro porque además es capaz de medir los niveles de histeria. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 7/10.

2. El donut para hombres

Bronut

Es dulce. Es grande. Es Bronut. Por muy rosa que sea ese dulce, dulce glaseado no podrá herir a las mandíbulas de los más fuertes. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 6/10.

3. Martillos para chicas

Martella

Del "corres como una chica" pasamos al "martillea como una chica". Con estilo, con finura, dándole al clavo pero con delicadeza y empatía, esperando que no se sienta mal. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 7/10.

4. El bolígrafo femenino

Cristal, como la telenovela

BIC for her. Uno de los mayores hitos recientes de la segregación por géneros del marketing, gracias a BIC descubrimos que los dedos de la mujer son incapaces de sostener un complicado y robusto Pilot. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 9,5/10.

5. Y el bolígrafo masculino

No apto para cursiva

Espera un momento. ¿Entonces los pilots para quién son realmente? ¿Para los perros? Todo este tiempo escribiendo mal... **Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 7/10***.

*Lleva una nota inferior al BIC for her porque, a fin de cuentas, los hombres y las mujeres son iguales pero diferentes.

6. Tapones para cada uno

Ta(m)pones

Suponemos que como las mujeres escuchan más y los hombres escuchan menos es que las personas de diferente género necesitamos tapones para los oídos distintos. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 7/10.

7. El Kinder Sorpresa

Ovulos Kinder

De la debilidad hacer la grandeza. Si lo piensas bien, es mejor que separen los Huevos Kinder por géneros. Todos los niños divertidos sabíamos que los juguetes más divertidos eran los que llevaban un poquito de ingeniería, esto es, los vehículos. Así que los guays compran el huevo azul y los demás el rosa. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 5/10.

8. Esponjas de baño para hombres

Dremel Compatible

Con extra de esparto. Para llegar a esas zonas inaccesibles que tus masculinos brazos no alcanzan por sí mismas. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 8/10.

9. Mangría

Mangria

La Mangría. Como idea. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: se sale de la tabla.

10. Tablet para mujeres

i-maxi-Pad

Como mujer me ofrezco a anunciarlo públicamente. Existe un Internet de las mujeres. Está oculto y es invisible. Va mucho más allá de los tutoriales de maquillaje y los foros de repostería. Para que os hagáis una idea, Pinterest, eso que conocéis como red social para hablar de cosas bonitas, es también a la vez un lenguaje de programación secreto con el que codificamos todo lo femenino. Las tablets especialmente preparadas para tías es un producto perfectamente comprensible. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 0/10.

11. MACHO

Randy Savage

Aquí tenemos un doble combo muy interesante. Por un lado, es el bote de Floid, la colonia más varonil de la historia. Por el otro, pone MACHO. Una fragancia internacional llamada MACHO. Aun así sigue siendo una colonia, donde se colonizó (perdón) mucho antes la diferenciación de género. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 6/10.

Espera, pero esto qué es.

ESTO QUÉ ES

A masculinidade é muito frágil. #masculinitysofragile #masculinidade

Una foto publicada por Fabrina Martinez � (@fabrinam) el

12. Amigos y amigas de Lego

Lega

La verdad es que se lo han buscado ellos mismos. No puedes promocionar juguetes como un producto neutro décadas atrás cuando, se supone, el sexismo estaba mucho más arraigado, y venirnos ahora con los juguetes segregados. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 8/10.

13. Las manzanas para ella

Según Blancanieves llevan veneno

A ver, a este no podemos darle una nota muy alta porque no es un snack cualquiera, son manzanas PINK LADIES, con lo que es natural que lo promocionen las princesas Disney. Lo único, esperemos que no les de por promocionar los torreznos como algo exclusivo para el varón. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 5/10.

14. Bebidas proteínicas de yogur (porque decir que bebes Grosella ya tal)

Yogur De Leche De Toro

Grosellas para él. Sin este manly-smoothie ningún hombre podría probar este fruto de Afrodita sin sentirse herido. Estamos aquí ante una empresa que hace una auténtica labor social a reconocer. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan 1/10

15. El jarabe para la gripe específico

El Gripe

Si tanto dicen que el hombre y la mujer son iguales en todo salvo lo biológico, es normal pensar que esta tal vez influya en la enfermedad, que nuestros estrógenos o testosterona pueden influir en que un catarro se convierta en un campo sembrado para la tarde de lágrimas mientras te hinchas a chocolate obien para verse obligado a quedarse en camiseta de tirantes mientras vicias al CoD. No sabemos mucho de medicina, así que nos fiamos de los expertos. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 1/10.

16. Una Jenga para chicas charlatanas

Tumblr Myzvy4qzrc1tp3vibo1 1280

¿Las leyes de la física actúan de forma distinta los edificios femeninos? Vaya, pues acabamos de enterarnos. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 8/10.

Por cierto, ¿sabías que los huracanes con nombre femenino son más letales porque la gente subestima su agresividad? Esto es real.

17. Kleenex. For Men.

mocos y otros

Son más duras las lágrimas del samurái, del guerrero, del príncipe que de la princesa. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 6/10.

18. El desodorante de bacon

Pig Deodorant

A mí esto, como mujer, me ofende profundamente. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 8/10.

19. La Ouija de las mujeres

Ouija

Este es, probablemente, el mejor producto de toda la lista. Seguro que los espectros a los que puedes llamar con esta Ouija para mujeres son mucho más educados y considerados. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 10/10.

20. Bigotes de broma

Pelusilla

Tenemos muchos niveles, aquí. Nivel número 1: "¡Jajaja es un bigote para mujeres!". Nivel número 2: "Pero las tías también tienen derecho a dejarse mostacho si quieren". Nivel número tres: "Vale, pero en tal caso deberán arreglárselo conforme a lo natural del pelo de su género, es decir, haciendo que sea rosa". Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 8/10.

21. La tarjeta de cumpleaños

Cumpleanos

Cumplir años le sienta fatal a las mujeres y genial a los hombres, por tanto, el siguiente paso lógico era convertir de esta efeméride en una experiencia totalmente distinta para ambos sexos. Con cerveza. Y gotitas de MACHO. Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 7/10.

22. Y el vino en lata

Vino Y Metal

¡Vino en lata! ¡Por favor no puede haber nada más masculino que esto! Escala Inglés para Mujeres de Vaughan: 10/10.

¿Cómo sería Street Fighter en la vida real? Spoiler: violento y muy divertido

$
0
0
Real Life Street Fighter

Sí, Street Fighter es considerado el videojuego de peleas más importante de todos los tiempos, su repercusión e importancia ha provocado cualquier cantidad de intentos por dar un giro al género, así como nuevas versiones, pero lo más importante es lo que los fans pueden aportar a la saga.

Gracias a estos fans, cada evento de videojuegos o de cómics vemos cosplays inspirados en alguno los personajes de Street Fighter, algunos han creado historias alternas, cómics no oficiales, así como vídeos donde hacen una representación de alguna pelea, pero en la mayoría de estos vídeos buscan hacerlos muy apegados a la realidad; pero ahora ha llegado el momento de conocer un divertido vídeo creado por fans, donde adaptan estas famosas peleas a la vida real.

¡Hadouken!

El vídeo ha sido creado por Danny y Philippou Racka Racka, un par de hermanos que se autodenominan "Wannabe film-makers on a rampage", es decir, realizadores de películas que no se quieren tomar la vida muy en serio. Llevan participando en YouTube desde noviembre de 2013, donde muestran pequeños vídeos donde ridiculizan, parodian o juegan con la historia de varios elementos de la cultura popular, donde por cierto tienen una extraña fascinación por el famoso payaso Ronald McDonald.

En este reciente vídeo han querido adaptar parte de las situaciones que ocurren Street Fighter, es decir, pelas traídas a la realidad pero con un toque de humor estupendo, por ello veremos situaciones absurdas, disfraces mal hechos, cosas divertidas y mucho más, porque no quisieron hacer algo muy apegado al videojuego, sino jugar con las posibilidades y salirse del guión.

El vídeo es un caos, veremos a Ryu, Ken, Chun-Li, Vega, Dalshim, Balrog y Bison, con movimientos ridículos, pero eso sí, con buena manufactura, narrativa, efectos y acrobacias, algo que sin duda nos hace imaginar qué hubiera pasado si las "películas" de Street Fighter hubiera seguido esta temática... al menos nos hubiéramos divertido.

En Magnet | Nuestros científicos favoritos formarán parte del videojuego de peleas más alucinante


Según sus fotos promocionales, todos los grupos de rock underground españoles son el mismo

$
0
0
Untitled 1

Hacerse una foto de grupo es fácil o complicado, según como quieras mirarlo. Lo saben, por ejemplo, los de la música electrónica, a los que el tumblr Producers and DJs looking depressed les hizo un homenaje. Lo mismo deben pensar, ahora que lo analizamos, los grupos underground de rock* español (y, en realidad, de cualquier parte del mundo) cuando se reúnen todos, ponen ruta hacia el bosque o las ruinas abandonadas más cercanas, se colocan en fila uniformada y piensan en lograr ese punto justo entre acotar su pose amoldándose a los cánones marcados para los photoshoots de promoción y no acabar haciendo exactamente la misma foto que han hecho los demás.

*Hemos usado rock en su acepción amplia, como etiqueta contenedor. Aquí hay rock, metal y heavy. Todo junto.

La misma. Exacta foto.

Mira esas manos a los bolsillos.

Esas rodillas inclinadas.

No puedo dejar de mirar esas rodillas inclinadas.

Todos en posición, en el campo abierto.

En el manicomio.

O en el antiguo matadero.

En verdad, no sabes si ninguna de estas fotos son de 2003 o 2015.

Da lo mismo que sean un poco emos.

O que la foto esté hecha en blanco y negro.

Lo que no sabemos es si es imposible salvarse de esta opción estética que los iguala a todos.

O es una decisión activa por parte de todos los colectivos.

Esta foto de Cobra la hemos metido simplemente porque nos parecía demasiado buena como para dejarla fuera.

Cobra

Ahora que se ha comprendido la idea de lo que estábamos hablando (por cierto, ¿a qué viene esa altísima incidencia en Santander y alrededores a caer en este cliché? ¿Qué partícula molecular se mueve por el aire cántabro para producir este efecto?), vamos a proponeros tres pequeños juegos. Se trata de, primero, saber cuál de estos es el grupo veterano. A ver si lo acertáis.

1

Por orden de izquierda a derecha y de arriba a abajo ellos son: 4 de Copas, Etorkizun Beltza, Scent of Death y Sober. Sí, la esquina derecha inferior es la ganadora.

Como ya hemos dicho, el submundo de "foto de banda" afecta por igual a muchos tipos de música, y también puede ser que un grupo de rap o de pop se encuentre en la misma tesitura que sus hermanos rockeros. ¿Cuál de estos NO es un grupo de rock?

4

Ellos son Roy, Poetas de la Botella, Alerta y Get in Tribal. Roy son el grupo identificado como pop. Es decir, que si has elegido la esquina superior izquierda, has acertado.

Para terminar. ¿Cuál de estos no es ni siquiera un grupo de música?

3

Pedimos disculpas, pero es que no hemos podido remediarlo. Ellos son Sky Dancer, Third Dim3nsion y Presidio.

En fin, si eres una banda de rock y no quieres acabar teniendo una foto aburridísima y poco imaginativa, que sepas que hay escapatoria. Hay infinidad de maneras de que varios miembros posen en conjunto, y puedes tomar alguno de los consejos que te proponen en Band Photo School. Y a romperlo.

De John Cobra a Blas de Lezo: las 11 mejores trolleadas de Forocoches

$
0
0
Rrs

Forocoches, la psique hiperactiva del Internet español, lo ha vuelto a hacer. Donde "hacer" significa "han logrado boicotear y volar por los aires una votación seria con un activismo troll tan admirable como cómico" y donde "vuelto" significa "llevan ya diez años haciendo lo mismo". Así que sin más preámbulo, hablemos de las 11 mejores trolleadas orquestadas por Forocoches a lo largo de su ya extensa historia. Empezando, claro, por el motivo que hoy les ha devuelto a las portadas de todos los medios de comunicación españoles.

1. Blas de Lezo, buque británico

Nos referimos a Blas de Lezo, buque británico, la enésima votación desvirtuada por Forocoches con el único y muy loable propósito de reírse de todo el universo. En este caso, del Centro Nacional de Investigación de Reino Unido, cuya muy respetable idea de bautizar a su próximo bote por aclamación popular ha sido vapuleada de forma inmisericorde por Forocoches. ¿Por qué? Porque su barco, de cumplirse lo establecido por el resultado de la votación, pasaría a llamarse RSS... Blas de Lezo, notable marinero de la Armada Española.

Notable, además de por su gallardía en la batalla, por infligir una de las derrotas navales más dolorosas de la historia de la Armada Británica. Fue en Cartagena de Indias, durante la Guerra de la Oreja de Jenkins y la lucha por la supremacía comercial de ambas potencias en el Atlántico. Allí, Blas de Lezo, con unas fuerzas mucho más reducidas que las de Edward Vernon, logró no sólo no rendir la ciudad, hoy en Colombia, sino causar serios daños a su enemigo. Nuestro equivalente a bautizar "Horatio Nelson" a un barco, vaya.

2. John Cobra en Eurovisión

La más célebre de todas, por grado de éxito, importancia y repercusión internacional. Indignados por la eliminación de su primer aspirante, Chimo Bayo, los usuarios de Forocoches se colaron en las votaciones populares para designar al representante español en Eurovisión 2010 y auparon a John Cobra, reputado individuo en los bajos fondos de la red, como segunda opción del público. John Cobra, de nulo talento musical y maneras macarras, llegó a la gala, causó un espanto, un conato de infarto a Uribarri y se encaró con el público, no sin antes vociferar "Viva Forocoches" y salir reprendido por Anne Igartiburu.

3. Curri Valenzuela, la periodista más sexy

Curri

FHM España, 2009: la revista decide realizar una lista de las periodistas más sexys del país. Para ello, abre una encuesta en su página web. ¿Decisión racional de Forocoches? Escoger a la opción menos atractiva de la lista, Curri Valenzuela, una veterana periodista televisiva, y auparla al primer puesto. El Currigate, como sería conocido posteriormente, tendría su réplica dos años más tarde, cuando la comunidad de Internet elegiría a la Dama de Elche como la mujer más atractiva de todos los tiempos de España. Total win.

4. Un monorraíl para Madrid, por favor

Monorrail

Una riente: Ahora Madrid, partido que gobierna el Ayuntamiento de Madrid, decidió hacer gala de su espíritu horizontal y participativo abriendo un tablón de sugerencias para todos los vecinos de la ciudad. En él, podrían exponer sus ideas y sus propuestas para la urbe. Respuesta de Forocoches: plantear la construcción de un monorraíl, llevando la célebre broma de los Simpsons a la primera línea de la política española (en otro hito quizá no lo suficientemente ponderado), junto a otras muchas ideas de igual calado.

5. Néstor Coratella al Villarreal

Nestor Coratella

Entre otras muchas virtudes, Forocoches ha tenido la capacidad de poner en evidencia a la prensa española en más de una ocasión. La más mítica, o al menos nuestra favorita, fue la invención de un nuevo fichaje del Villarreal, un futbolista llamado Néstor Coratella que nunca existió, porque fue fruto de la imaginación colectiva de Forocoches, pero que numerosos medios deportivos (ejem) dieron por hecha en plena orgía de contrataciones veraniega. Lo tenía todo: perfil falso en Facebook, vídeos en YouTube y referencias en Google. Todo, menos vida.

6. Luces extrañas más allá de Orión

Sigamos en el apartado "vamos a demostrar que los medios tienden a no contrastar sus fuentes cuando algo viral les llega de Internet". En esta ocasión, viajamos a 2008, la prehistoria de la red social. Por aquel entonces, Forocoches ya estaba a pleno rendimiento, y fabricaba bulos y noticias falsas, todas hilarantes, que algunos medios recogían. Como el avistamiento masivo de objetos volantes no identificados a lo largo de toda la geografía española ("luces extrañas", según 20 Minutos) que nunca tuvo lugar.

7. Shurperro, tu héroe amigo

Shurperro

TostaRica tuvo una idea tan genial como la del Centro Nacional de Investigación de Reino Unido o la de RTVE: ¿por qué no dejar que el público elija? Para ello abrió un concurso, orientado a niños, en el que un dibujo propuesto por los consumidores y votado en su página web sería la nueva imagen de sus galletas. Y allí que apareció Forocoches, aupando a shiba inu, un meme celebérrimo de todo foro de Internet que se precie, en posición relajada, con el codo apoyado en una cornisa. Shurperro, mascota de los shurmanos (apelativo de los usuarios del foro) iba segundo, estaba a punto de lograrlo, pero algo fallaba.

Otro dibujo se anteponía a su propuesta. Desde el foro llegaron a la conclusión de que el concurso estaba amañado, y TostaRica se enfrentó a un importante aluvión de críticas y ruido en sus canales sociales. Shuroperro no ganó, claro.

8. Gracias, patatas bravas de Mercadona

Patatas

No un trolleo en rigor, sino quizá una de las principales obras benéficas realizadas desde Forocoches. En 2009, un usuario de Forocoches descubrió que nada había mejor en el mundo que un plato de patatas bravas de Mercadona al llegar a casa tras una noche de fiesta. Mercadona, por motivos que cualquier satisfecho usuario entenderá, es el supermercado fetiche de Forocoches. Dicho y hecho: el rumor de las maravillas de las patatas bravas de Hacendado, producto hasta entonces sin nada especial, se expandió.

Como resultado del crecimiento de popularidad de las patatas en cuestión, más y más consumidores de Mercadona demandaron a la empresa valenciana que incorporara tan discreto producto en su supermercado más cercano. Y así es como debemos agradecer a Forocoches tener patatas bravas precocinadas en toda España (?).

9. El carné por puntos de tu abuela, a la venta

Uno de sus primeros hitos. En 2006, tras la creación y aprobación del sistema de carné por puntos promulgado por el gobierno de Rodríguez Zapatero, un usuario de Forocoches hizo un chiste: entró a la comunidad y puso a la venta los puntos del carné de conducir de su abuela. Nada extraordinario... hasta que los telediarios comenzaron a hacerse eco de la historia, tratando de poner de manifiesto el fraude al que el nuevo sistema, que contó con detractores en su momento, se enfrentaba. Pero el fraude era la historia en sí.

10. Los Shurmanos, los ultras del Navalcarnero

¿Hay algo más aburrido que retransmitir un Real Madrid C - Navalcarnero de Tercera División? Si lo existe, no queremos conocerlo. De modo que es comprensible que, ante tal circunstancia, el comentarista de Marca TV cayera presa de Forocoches una tranquila tarde de noviembre de 2011. Valiéndose de Twitter, los usuarios comenzaron a inventarse datos y motes sobre el Navalcarnero. Por ejemplo, que su afición se hace llamar "los shurmanos" o que su portero era apodado "el troll de Navalcarnero". Todo falso, claro.

El narrador, incauto y desconocedor de las artes de Forocoches, acudió a Twitter para apoyarse en la rentransmisión. Leyó los comentarios, se los creyó y los utilizó de forma frecuente en el transcurso del partido. Fue hilarante, claro.

11. Gibraltar español, según los ingleses

Gibraltar
La Razon

Y cerramos el listado con otra aparición de Forocoches en los medios internacionales. En este caso, volvemos a Reino Unido. En 2013, The Telegraph, un medio inglés de carácter conservador, abrió una encuesta para sus lectores: ¿a quién debería pertenecer Gibraltar, a Reino Unido o a España? Primer giro de la historia: Forocoches se movilizó y logró que la opción de España ganara de forma abrumadora. Segundo giro: otros medios conservadores españoles lo recogieron como si fuera algo relevante y digno de mención, desconociendo que se trataba, una vez más, de una trolleada de Forocoches.

37 palabras del inglés que necesitamos importar oficialmente al castellano (de forma urgente)

$
0
0
Bullshit Drawing

Sobremesa, anteayer, merendar. Una de las cosas que nos decía nuestra profesora de Lingüística en clase de periodismo es que, para poder comunicarte con fluidez en inglés necesitabas conocer aproximadamente 2500 palabras, mientras que para hacerlo en español son unas 4000. Esto es totalmente falso, pero mucho hay en el saber popular de creer que el inglés es un idioma más sencillo y con menos léxico. A fin de cuentas, la mitad de sus verbos con combinaciones de dos palabras, a diferencia del rico castellano.

Fuera de la polémica de qué idioma tiene más volumen lingüístico (guerra que, de momento, van ganando ellos) también ocurre al revés. No son ellos sólo los que tienen que aprender palabras que ellos desarrollan en varias en vez de en una sola, también los hispanoparlantes tenemos bastantes agujeros semánticos a lo que aún no le hemos dado forma en nuestro idioma… O peor aún, se la hemos dado pero no es igual de guay. A mí que no me digan que me hago autorretratos, no estoy en el siglo XVIII. No, lo mío son los selfies.

Es más, si sabes suficiente inglés, igual tu cerebro ha adaptado el concepto en su idioma para luego comprobar que no sabes traducirlo al castellano. ¿Cómo demonios dices que has estado struggling con este problema o que los personajes de esta serie son muy relatables?

1) Accountability: entre “transparencia”, “confiabilidad” y “rendición de cuentas”. Algo entre medias de todo eso.

2) Framing: Who framed Roger Rabbit lo tradujeron en España por Quién engañó a Roger Rabbit. Cualquiera que conozca un poco cómo funcionan los medios de comunicación, sabe que to frame something está muy lejos de ser simplemente engañar.

3) Offshore: empresas, recursos financieros o entidades que te llevas a otro país. ¿Deslocalizado? Sí, pero algo más.

4) Badass: no, no es malote. Un malote es un niño de quinto de primaria que ha llamado tonto al profesor. Tampoco es un macarra, que eso era Makinavaja. Ni siquiera algo meramente fantástico o molón, porque está ese puntito trasgresor que no podemos olvidar.

Giphy

5) Milestone: los milestones de la vida de alguien son más que sus hitos y no hay discusión que valga.

6) Horny: si estás cachondo es que necesitas inmediatamente tener sexo. Si estás caliente probablemente estés en una película porno antigua. Si estás horny tu excitación es mucho más suave que todo eso.

7) Relatable: ¿Es eso identificable? ¿Son las cosas que procuran empatía? ¿Es lo narrable? Nada de eso, diga simplemente relatable.

8) Catchy: La canción, si es catchy, es pegadiza, pero con la connotación de que además puede resultarte atractiva o amena. Lo catchy es dulce, lo pegadizo no necesariamente.

9) Cleavage: muy usado para decir simplemente escote, pero tiene una raíz que lo vincula con la idea de “escisión” que se pierde en castellano.

10) Trade Off: esa relación costo-beneficio, ese costo de oportunidad, ese perder algo por ganar algo… Compensación o canje se quedan muy pequeñas para explicar el trade-off.

11) Backlash: en jerga periodística, la reacción de rechazo frente a la acción de algún agente. Véase: el backlash a los comentarios recientes de Félix de Azúa ha sido muy fuerte.

12) Buzzword: podríamos dejarlo en “expresión de moda”, pero es que también se usan mucho en el mundo laboral. Para hacernos una idea: algunas buzzwords recientes podrían ser sinergia, big data o clickability.

Bingo201603

13) Insight: El insight de algo es su revelación, su reflexión interna. Dependiendo de la frase, también se puede referir a los conocimientos sobre algo, a la visión sobre una materia, percepción, perspicacia… las mil y una formas del insight en castellano.

14) Miscarriage: el aborto espontáneo o natural. Sí, tal y como lo decimos en castellano siguen siendo dos palabras.

15) Homesick: En castellano sólo tenemos "morriña" que es una cosa muy gallega y por tanto muy pesada para lo que queremos decir aquí.

16) Crush: un crush es más que un flechazo porque es una acción que se mantiene en el tiempo. Lo más parecido que tenemos es “estar pillado y enchochado”. Intenta sustituir con esas palabras la siguiente frase: Tengo un crush con Tom Hardy.

Giphy 1

17) Nice: Sí, es “vale” pero como con un refuerzo positivo. Cuando algo es nice es “sweet”. ¿Guay? No, guay es “cool”. Emoticono de carita pensando.

18) Hype: el hype es el hype es lo hype. Hype.

19) Shallow:: lo poco profundo y lo que no tiene sustancia. Claro que también se usa a veces para lo llano...

20) Douchebag: porque el douchebag es más que un gilipollas, es casi una tribu urbana. Al douchebag se le ve por las pintas, al gilipollas no necesariamente.

Abr9gka 700b

21) Stride: tiene algo que ver con tu progreso, con tu paso. A secas significa zancada o adelantar, to stride es caminar con paso largo (lógico), pero take in stride pasa a significar tomarse algo con calma.

22) Overclocking: técnica popular para conseguir un aumento en el funcionamiento de un sistema. Casi casi como "chetar" algo.

23) Bullshit: “Y una mierda”, “no me vaciles”… cuando detectas que algo es bullshit, es bullshit, y punto.

Giphy 2

24) Impeachment: es algo que hacen, en el mundo anglosajón. Un tipo de proceso mediante el cual se puede procesar a un alto cargo público. Fundéu propone "proceso de destitución", ocho sílabas para algo que ellos reducen a tres.

25) Whimsy: ¿caprichoso? ¿fantástico? ¿enigmático? ¿Todo a la vez? Un concepto juguetón.

26) Handicap: defecto como obstáculo, pero el origen de esta palabra, ligado al ámbito deportivo, hace que el cariz de “desventaja” tome una dimensión más calculador que si no lo tuviera.

27) Awkward: la suma resultante de juntar lo incómodo con lo raro y lo torpe. Los momentos awkward son algo distinto a los momentos incómodos del castellano.

Anigif Original 7883 1459368956 14

28) Brainstorming: Tormenta de ideas son tres palabras. Pregunta a muchos trabajos de oficina, a ver qué dicen ellos cuando tienen una reunión creativa. Por tanto: ¿metemos aquí también briefing? Metemos aquí también briefing.

29) Cherrypicking: no es sólo escoger o seleccionar. El cherry picker es un aprovechado y el cherry picking es un tipo de falacia basada en la selección parcial de los hechos para beneficiar una de las posturas.

30) Unboxing: ¿Desembalar? Desembalar es lo que hacen los reponedores con la comida del supermercado, no las personas en su tiempo libre con los productos especiales y como generando todo un ritual alrededor de esta materialista acción.

Ysu8a2m

31) Spoiler: Si quieres puedes hacer caso a Álex Grijelmo y empezar a llamar a tu querido amigo spoileador “el destripador”.

32) Foreplay: los preliminares son, bueno, sexuales. El precalentamiento es lo que hacen los jugadores de fútbol. Cuando tonteas ya directamente enfocado a pasar a mayores (aunque luego no los haya ese día) eso es el foreplay.

33) Flow: Aquí, con todo mi duende. Aplíquese de la misma forma para swag.

34) Apply: lo que viene siendo hacer una solicitud pero no. De ahí esas traducciones que encuentras diciendo que fulanito “aplicó”.

35) Awe: podríamos decir que es simplemente asombro, pero cuando alguien está en estado de awe es, más bien a lo que suena, “aaawe”.

Giphy 4

36) Ticket: Intenta vivir sin tickets, a ver qué tal te mueves con los boletos. Vale que si admitimos ticket también hay que coger taxi, pero es una palabra en inglés, so…

37) Hater: los que comenten a continuación para demostrar que la que esto escribe no tiene ni idea de traducción y no se toma la lengua lo suficientemente en serio.

Estas fotos muestran que salir de compras puede ser el peor de los tormentos

$
0
0
Miserable Man

Ok hombres, seamos sinceros, aceptemos sin miedo que salir de compras ya sea con nuestra esposa, novia, madre o hermanas es uno de los martirios más grandes que pueden existir, pero somos hombres y tenemos el gen de soportar sin sufrir ni quejarnos (bueno, esto último no lo podemos asegurar), así que lo que muchos hacemos es simplemente sufrir en silencio, o compartir miradas de "hombre, estoy contigo" con otros compañeros en nuestra situación.

Por años, muchos de nosotros sabemos de la existencia de este tipo sufrimiento, pero hasta ahí, nadie se atreve a hablar de ello, vamos, como si fuera un Fight Club, las pláticas nunca se acercan a ese terreno, a menos que estemos en un grupo de amigos donde exista plena confianza y tengamos la seguridad de que lo que se habla ahí, ahí se mantendrá. Pero ahora un valiente anónimo ha querido alzar la voz, ¿cómo? Sí, ha decidido abrir un perfil en Instagram que retrata los peores momentos de este tormento, un valiente que se ha ganado las palmas del mundo entero y que hoy en Magnet le rendiremos homenaje.

¿Mito o realidad?

Bueno, pongámonos serios, ¿salir de compras con mujeres es una tortura para los hombres? Para muchos así será, pero para otros tal vez no, al final es como todo en esta vida, hay matices y algunos buscan amplificar ya sea una situación u otra, esto con el objetivo de divertirse y pasar un buen rato, como el caso que hoy presentamos.

'Miserable Men' es un perfil en Instagram que según se dice, fue creado por un joven como prueba ante su novia de que todos los hombres que acompañan a una mujer de compras sufren en silencio, terminan hartos, cansados, aburridos y esperando el momento de salir de ahí. Y el perfil es eso, fotografías de hombres esperando, sin más, donde el contexto es el que ofrece ese toque divertido.

Por supuesto las imágenes hablan por sí solas, no hay que decir mucho, imágenes de hombres sentados aburridos, dormidos, entretenidos con sus móviles, e incluso como cargadores y cuidadores oficiales de bolsos, niños, o algún otro artículo que interrumpa la compra de la mujer en cuestión.

El perfil ha sido un rotundo éxito con más de 244.000 seguidores, la mayoría de las fotos son anónimas, ya que en la cuenta se incluye una dirección de correo electrónico para compartir imágenes, lo que ocasiona que cualquier persona de cualquier parte del mundo pueda colaborar.

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

Una foto publicada por Miserable Men (@miserable_men) el

¡Han roto el récord del dominó de colchones humanos más largo del mundo! Sí, en serio

$
0
0
347247 1

El mundo está lleno de cosas locas y que parecen que no tienen sentido, sin embargo son muy divertidas, tal es el caso de los famosos Récord Guinness, que incluyen desde cosas realmente increíbles hasta las más absurdas ideas que hayan surgido de la mente de alguien.

Como en esta ocasión, que después de casi cuatro años de haberse impuesto, el récord al dominó de colchones humanos más largo del mundo ha sido superado hace unos días, algo que el papel suena divertido con sólo leerlo, pero también hay una buena causa detrás de esto.

1200 personas cayendo sobre un colchón suena divertido

Aaron Inc., una de las compañías más grandes de muebles en los Estados Unidos, ha sido la encargada de conseguir esta hazaña, donde aprovecharon la reunión anual de directores de cadena en Maryland, algo que se consiguió en el primer intento en un tiempo de 13 minutos y 38 segundos.

En total fueron 1200 participantes, quienes contaban con un colchón en sus espaldas para ir cayendo uno a uno en efecto dominó, algo que sin duda tiene su grado de diversión, pero que la compañía quiso hacer más interesante, ya que prometió que si lograban romper el récord, donarían 1200 camas con todo y colchón (no sabemos si los que participaron en el record) a un par de refugios para jóvenes en Washington.

El lugar designado para esta hazaña fue el National Resort and Conference Center Gaylord, que tiene una superficie de más de 21.000 metros cuadrados, donde Aaron Inc. contrató a Robert Speca, un experto en dominós humanos (¿de verdad existe esa profesión?), quien ayudó a erigir cuidadosamente 34 filas de colchones de la marca Woodhaven Industries, que también pertenece a Aaron Inc.

El récord superado fue el impuesto por la empresa alemana Höffner Möbelgesellschaft GmbH & Co. KG en agosto de 2012, con 1150 participantes, que a su vez rompió el récord que fue impuesto por primera vez en mayo de 2010 con 256 participantes en China, donde a decir verdad luce más divertido que el actual, además de que los golpes en la cara de los niños suma puntos a la hazaña.

El extraño placer que encontramos al ver como aplastan objetos en una prensa hidráulica

$
0
0
Hydraulic Press Channel

El ser humano siempre ha tenido una extraña fijación por la destrucción, desde ver como se derrumba una construcción, hasta el caos provocado por fenómenos naturales como incendios o huracanes, ver este tipo de desastres nos provoca placer y hasta un sentimiento de relajación, y no es que se trate de algo malo, está en nuestra naturaleza y por ello, poseemos esa curiosidad hacia el origen y causa de las cosas.

Hoy veremos un nuevo caso de destrucción que está causando sensación en internet, se trata del Canal de la Prensa Hidráulica, sí, existe un canal de YouTube que se dedica a aplastar y destruir objetos, algo que hacen de una forma espectacular y que ha sido recibida de forma sorprendente en el mundo, la prueba está en que sólo tienen 17 vídeos y casi 37 millones de reproducciones, esto desde octubre de 2015.

Destruir objetos nunca había sido tan divertido

Poco se sabe de los responsables de esta divertida destrucción, sólo que son de Finlandia y que todo empezó com una prueba dentro de una planta industrial, donde se cuestionaron cómo sería aplastar una pelota de golf, éste primer vídeo obtuvo más de un millón de reproducciones y desde entonces se han dedicado a aplastar desde teléfonos móviles, muñecas Barbie, cámaras, relojes, monedas, hasta legos, pero hay una especial obsesión por aplastar plastilina, algo que resulta simplemente espectacular.

Si no desean ver los 17 vídeos, pueden ver este bonito vídeo que recopila los mejores momentos del canal, pero la verdad, parte importante del valor de estos vídeos llega de parte de quienes están ahí presentes aplastando cosas, donde la risa de la mujer es lo más increíble de todo.

Y estos son los mejores vídeos del canal.

En Magnet | Encender 6000 cerillas al mismo tiempo es de lo más espectacular y relajante que hemos visto

17 edificios que le sientan como una patada en los huevos a su entorno histórico

$
0
0

De vez en cuando, los urbanistas y arquitectos hacen equipo y se confabulan para sorprender al espectador con obras contemporáneas que rompen los esquemas clásicos de los entornos en los que son enclavadas. Este es el caso del recién terminado (que no inaugurado) Museo de las Colecciones Reales que servirá de albergue a la riqueza encargada por las diversas dinastías españolas y que, con poco acierto (a mi humilde parecer), nos han plantificado junto al Palacio Real y la Catedral de la Almudena de Madrid que, dicho sea de paso, también tiene lo suyo de desentone.

Una aberración urbanística (insisto, según mi ignorante parecer - tírenme todas las piedras que crean procedente) que, lamentablemente, pretenden vendernos con justificaciones como "el nuevo museo se erige como un paradigma de edificio fuera de tiempo" o "el inmueble tiende una conexión entre el siglo XVIII del Palacio Real, el XIX de la Armería y el XX de la ecléctica Almudena". Lo curioso de todo esto es que este no es el único ejemplo de desencaje entre arquitectura contemporánea y clásica, a lo largo y ancho del planeta hay muchas muestras de ello y os lo voy a demostrar con unos cuantos ejemplos. Y no, la pirámide del Louvre no es la peor. Os lo garantizo.

1. La biblioteca La Tête Carrée en Niza

189077

Puesto que acabamos de mencionar a nuestra vecina Francia, empezaremos el paseo por por ella el paseo con la biblioteca La Tête Carrée o La Cabeza Cuadrada de Niza. Y yo que pensaba que los cuadrados de cabeza se encontraban un poco más al norte de Europa. ¡Qué confundida andaba!

2. El museo Kunsthaus Graz en Graz

1024px Graz Kunsthaus1

El clásico estilo arquitectónico del centro histórico de Graz se ve completamente roto por el edificio que alberga el Museo de Arte Contemporáneo. Construido en 2003, año en que Gratz fue la Capital Europea de la Cultura y rápidamente fue bautizado por los vecinos como "friendly allien", el simpático alienígena. Menos mal que se lo toman con sentido del humor.

3. La ampliación del Museo de Historia de Alemania en Berlín

1024px Berlin Mitte Hinter Dem Zeughaus Ausstellungshalle Deutsches Historisches Museum

La lista de edificios históricos con ampliaciones de marcado estilo contemporáneo que, por si solas, funcionarían de maravilla en entornos modernos es algo que no alcanzo a comprender. Un atentado contra la belleza clásica de las ciudades.

4. El museo de Historia Militar en Dresde

Dresden Mhm Baustelle

Si estáis pensando que sobre el clásico edificio ha caido un ovni, estáis equivocados. Tristemente, este espanto es obra deliberada del hombre. Pero cualquiera le dice algo a la Merkel, tal y como se las gasta. ¿Algún valiente entre los lectores?

5. La iglesia Kaiser-Wilhem-Gedächtniskirche en Berlín

9997378885 0cc793854a K

Esta iglesia evangélica luterana, construida en recuerdo del emperador Guillermo I, se encuentra en una zona de gran belleza de Berlín. Fue destruida en la Segunda Guerra Mundial, pero, declarada monumento protegido, se ha conservado en estado de ruina como memorial. ¿Qué diría el emperador Guillermo I, en cuyo recuerdo se mandó erigir, sobre el edificio anexo?

6. El Metropol Parasol en Sevilla

Sevilla Metropol Parasol Meyer H 20120530 174928

Y para que no penséis que la tengo tomada con Alemania, pego un salto a nuestro país donde hay mucho, pero que mucho, que comentar. Sevilla es una de las ciudades que más azotes ha recibido recientemente. Y para primera muestra el Metropol Parasol, también llamado Setas de Sevilla (por razones más que obvias). Es una enorme estructura en forma de pérgola de madera y hormigón ubicada en la céntrica plaza de la Encarnación. Alberga un mercado, un antiquarium y negocios de restauración, al tiempo que ofrece una vista panorámica del casco antiguo de la ciudad desde su terraza. Esto debe de ser lo que lo salva.

7. La torre Pelli en Sevilla

Torre Pelli Desde Castilleja De La Cuesta

Por si Sevilla no tuviera suficiente con la Torre del Oro y la Giralda, llegó la Torre Pelli. Es el primer rascacielos construído en la ciudad y el edificio más alto de Andalucía, con 37 pisos ni más ni menos. Esperemos que no les de por edificar más como este.

8. El Puente del Alamillo en Sevilla

1024px Puente Del Alamillo Guadalquivir Seville Spain

Si hay algo que le aporta un encanto especial a Sevilla es el río Guadalquivir que la divide en dos y los puentes que la mantienen unida. Monumentales puentes como el de Triana, el de San Telmo, el del Alamillo...ay, no...este no. Este es el pastelón de Calatrava. Mil disculpas.

9. La Fundación García Lorca en Granada

19980115750 20fd809911 K

¿Qué tendrán los andaluces con esto de cargarse las ciudades más bonitas de la comunidad a base de moderneces? Lo mismo, este caso es una triquiñuela del consistorio para espantar a los visitantes del casco antiguo y desviarlos hacia la Alhambra en un intento de aumentar las cifras de visitantes. No se me ocurre otra explicación.

10. El anexo al Ayuntamiento de Murcia

800px Murcia Cathedralsquare1

Alabado y criticado en igual medida es el anexo al Ayuntamiento de Murcia, obra de Rafael Moneo, pretigioso arquitecto ganador del premio Pritzker. Encajar un edificio moderno y funcional frente a dos importantes monumentos históricos, la catedral y el palacio episcopal, no siempre funciona, por muy chulo que sea el niño en cuestión. Pero esto es una cuestión más política que arquitectónica.

11. El Ayuntamiento de Ciudad Real

1024px Ayuntamiento 28 10 2010 Ciudadreal

El actual edificio del Ayuntamiento de Ciudad Real se encuentra en plena Plaza Mayor. Fue construido en 1976 por el arquitecto madrileño Fernando de Higueras en un intento por imitar los típicos ayuntamientos de los Países Bajos, pero se le fue la mano. ¿No creéis que esos picos desentonan un pelín?

12. El Kursaal en San Sebastián

Donostia Euskal Herria

Una de las ciudades más bellas y estilosas de nuestro país y van y le hacen esta cochinada. El Kursaal es el Palacio de Congresos y Audotorio de San Sebastián que, si no fuera porque acoge la celebración del Festival de Cine, bien podría ser retirado de la circulación. Ni va con el resto de la ciudad, ni con el lugar en el que se levanta. Os dejo una imagen en la que se ve de lejos para no provocaros pesadillas nocturnas.

13. El Senado de España en Madrid

Senado De Espana Edificio Nuevo 03

Otra joya de la capital, ubicado no muy lejos del Museo de las Colecciones Reales que ha dado pie a este recopilatorio, es el edificio del Senado de España. En pleno centro histórico, a dos pasos del Palacio Real, de la Plaza de Oriente y de la Plaza de España, se erige "esto". No tengo calificativo, lo siento.

14. Torres Isozaki en Bilbao

Puente Zubizuri Y Torres Izosaki Bilbao 14784276449

Subimos de nuevo y nos damos un paseo por Bilbao, donde hay alguna que otra joya que destacar. Empezamos por las torres Isozaki, dos edificios de 23 planta que conforman un complejo de siete edificios llamado Isozaki Atea en los que confluyen comercios con viviendas. Una manera un tanto brusca de romper con el tejido urbano de la ciudad, pero no es lo peor.

15. La Mamá de Bilbao

1024px The Guggenheim Bilbao Spider Sculpture 02 2005

Este es el único caso de escultura que incluyo por ser altamente llamativa y rompedora. La gigantesca araña, obra de la artista francesa-americana Louise Bourgeois, está realizada en bronce, acero inoxidable y mármol, pesa 22 toneladas y mide 10 metros de altura y 10 de diámetro. Ahí es ná.

16. La torre Agbar en Barcelona

1024px Spain Catalonia Barcelona Vista Torre Agbar

Por eso de repartirnos un poco a lo largo y ancho de la geografía española, que no porque no haya más casos que citar en Bilbao, viajamos a Barcelona donde la polémica torre Agbar sobresale sobre la línea del horizonte al que nos tenía acostumbrados. Ha dado, y sigue dando, mucho que hablar, por su estilo y por su sugerente forma...

17. El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo

Oviedo Palacio De Congresos

Por último, que no por ello menos rompedor y horripilante, es el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo. Obra del arquitecto Santiago Calatrava (si, again), lo que más llama la atención no es su estética (y ya es decir) sino el cómo demonios encajaron tal mole en medio de tanta vivienda. ¿Obra de los alienígenas?

Imágenes | Atlas Obscura, CarlosVdeHabsburgo, Year of the dragon, Martpan, Beek100, Euskalduna, Rainerkruckenberg, Phillip Capper, Kolossos, Javier Mendia García, Zaqarbal y Pirineísta y Junta Granada Informa en Flickr


Nadie imaginaba que un iPhone pudiera servir como lienzo de increíbles ilustraciones

$
0
0
Moography

Hay gente capaz de realizar cosas realmente fascinantes, donde lo más curioso es que lo hacen de una forma natural, mostrando una sencillez y una gran creatividad que cautiva a todos, que por fortuna podemos admirar gracias a internet.

Tal es el caso de Anshuman Ghosh, un artista de 30 años nacido en la India pero que actualmente reside en Johannesburgo, Sudáfrica, quien hace uso de su imaginación y su increíble técnica de composición y de dibujo, para hacer que su iPhone sea el lienzo de magníficas obras de arte.

El iPhone como obra de arte

Anshuman es conocido en Instagram bajo el seudónimo de @moography, donde aprovecha sus tiempos libre para crear divertidas ilustraciones que tienen como base la pantalla de su iPhone, que es capaz de transformarse en ventana, horno, maleta, vaso, en fin, no hay limites y Anshuman sabe aprovecharlo muy bien.

Anshuman trabaja para una compañía energética dentro del área de desarrollo de negocios, por ello necesita tener la mente despejada y estar concentrado en todo momento, así que estos dibujos se han vuelto su válvula de escape, una forma de distracción y un increíble hobby que le ha dado más de 74.000 seguidores.

"Siempre he sido una persona muy imaginativa y me gusta ver el mundo de manera creativa y, con frecuencia, extravagante. El uso del papel me ha permitido romper las cadenas impuestas por el mundo físico que habitamos y explorar conceptos que sólo pueden describirse como ilusiones".

Cada composición le lleva entre tres y cinco horas, se trata de un interesante proceso que inicia con la creación de la idea en su cabeza donde hace un boceto en papel, posteriormente dibuja cada elemento de forma individual, y finalmente los coloca sobre una hoja de color para crear el escenario. Un punto importante es la imagen en la pantalla del iPhone, la cual se trata de una fotografía realizada al dibujo original que complementará la escena, este iPhone se convierte en la pieza final, y es por medio de un iPhone secundario de donde sale la fotografía final que llega a Instagram.

Anshuman explica que no hace uso de Photoshop u otras herramientas de edición, salvo cuando necesita cambiar algunos colores, saturarlos o eliminarlos. Sin duda un trabajo maravilloso creado a base de inspiración en cualquier elemento de la vida diaria.

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

Una foto publicada por Anshuman Ghosh (@moography) el

En Magnet | ¿Fotos aburridas? Este artista las edita y les da una nueva y divertida vida

Alguien está vendiendo una Coca-Cola por 76 euros. Y está recibiendo las mejores reseñas de la historia

$
0
0
Cocacola

Reseñas troll: ese pequeño entretenimiento de la comunidad de usuarios de Internet que, de tanto en cuanto, trufa las páginas de Amazon, Yelp o TripAdvisor. Exploramos brevemente el fenómeno en este post, pero hoy no hemos podido resistirnos a regresar a él gracias a un hecho altamente excepcional: la puesta a la venta de un paquete de 6 litros de Coca-Cola por la módica cantidad de 76,10 euros. Tan singular hecho ha tenido lugar en Amazon, y, como era lógico, los usuarios han optado por tomárselo con sardónico humor y escribir algunas de las reseñas más imaginativas e hilarantes que recordamos.

Veamos algunos ejemplos:

Mejor que un Vega Sicilia

1

No es la típica Coca-Cola, ¿sabes?

2

Si no la puedes pagar, vete al Dia

3

Del pozo artesano de Cincinatti

4

Es digna del Siglo de Oro

5

Pero cuidado: no es perfecta

6

Extremadamente recomendable

Babosas

Puede parecer un poco raro, pero es bueno

Raro

¿Quién no querría comprar seis litros de Coca-Cola a un precio comparable al de una digna botella de vino? El hecho es lo suficientemente estrambótico y extravagante como para que nadie en su sano juicio se lo haya tomado en serio. Pero hay una pregunta de fondo quizá tan importante (?) como los muy brillantes comentarios desplegado en Amazon cada vez que un producto de semejantes características aparece en venta: ¿por qué nadie vende una botella de Coca-Cola por tamaña millonada, en primer lugar?

¿Quién vende productos normales a ese precio?

Amazon ha tenido numerosos problemas históricos con su comunidad, tanto de vendedores como de compradores. El año pasado, por ejemplo, decidió denunciar a más de mil empresas que, de algún modo, engañaban a sus usuarios con reseñas falsas. Pagaban o incentivaban a algunos compradores a escribir comentarios muy positivos, desvirtuando la naturaleza original de Amazon: un gigantesco almacén de cosas juzgados única y exclusivamente por su calidad, en base a las opiniones de sus clientes.

Fairy

Desde sus inicios, no ha sido exactamente así. Tanto la sátira como los comentarios políticos o grandilocuentes han sido muy comunes en todos los productos de Amazon. Pero no todos los problemas asociados al sistema de puntuación de Amazon han estado relacionados con el fraude o el engaño: en 2011, por ejemplo, había libros puestos a la venta por millones de dólares. ¿Una broma? No, los vendedores eran serios y tenían otros productos a la venta a un precio razonable. Entonces se teorizó sobre las posibilidades de ello: desde el algoritmo hasta la absurda escalada de precios entre la competencia.

23 Un libro por 23 millones de dólares. Una ganga.

No es el caso de nuestra Coca-Cola, aunque su precio sí es demasiado alto para lo que podemos encontrar en el supermercado de la esquina: nada menos que 12 euros por una botella de un litro, a todas luces por encima de su valor de mercado. No es un hecho aislado para el vendedor en cuestión, Sapphire Fashions Ltd, una suerte de supermercado online del que hay escasas referencias en Google y que vende otros productos muy por encima de su precio en cualquier gran superficie (desde cajas de Calgon por 47 euros hasta una botella de Fairy por 26 euros).

¿A qué se debe, entonces, si es algo sistemático y no parece el fruto de una broma aislada ni de un algoritmo inflando precios de forma artificial? Puede que a algo que ya vislumbraron en Gizmodo, cuando analizaron un fenómeno semejante en Estados Unidos: a los descuentos. Una estrategia comercial basada en la psicología: al poner precios exorbitantes para productos comunes y corrientes, su valor real, al cambo del tiempo, parece el resultado de un generosísimo descuento. ¿Ahorrarse 11 euros en una botella de Coca-Cola? ¡Es demasiado tentador!

Calgon

Es sólo una teoría. La única certeza, por el momento, es que esa clase de productos exageradamente caros permiten a la comunidad de usuarios de Amazon pasar un buen rato. Hay ejemplos de todo tipo, tanto en inglés como en castellano: desde cortadores de plátano hasta cajitas de uranio concentrado. Pura literatura, engolada y elegante, al servicio del absurdo cotidiano.

'Secret Friends', cuando absurdas criaturas de otro mundo salen de vacaciones

$
0
0
Secret Friends

Hay quien piensa que en la fotografía ya no ha nada nuevo, todo se trata de cosas recicladas y mezclas entre técnicas, por ello a veces nos encontramos con imágenes que parece que ya hemos visto antes. A partir de esto surge una corriente por fotografiar cosas originales, algo que también ha llegado a caer en esos viejos clichés, pero por fortuna no todo está perdido.

Hay fotos que salen de lo común, la cuales impactan de diversas formas a quien las está viendo, pero cuando un fotógrafo es capaz de alterar la realidad con una imagen y logra confundir, entonces aparece ese factor sorpresa que nos hace ver una y otra vez la imagen para tratar de entender cómo fue creada. Este es el caso de AnaHell, una fotógrafa española que precisamente sabe jugar con esa realidad de una forma magnífica.

Seres mágicos surgidos de la imaginación

AnaHell se describe como experta en la ilustración y una apasionada por dibujos animados, la carne, lo absurdo, el surrealismo y la fotografía documental, esta curiosa mezcla la llevado a crear un proyecto fotográfico que ha bautizado como 'Secret Friends', que consiste en extraños seres creados a partir de su propio cuerpo, con la ayuda de pelucas, maquillaje y ropa.

Contrario a lo que muchos pudieran pensar, no hay trabajo de edición ni montaje, lo que vemos es real y fue creado para esa toma, esto hace que tratemos de entender cómo fue realizado, ademas del contexto y la escena que encierra un giro a situaciones diarias y lo absurdo que puede ser la realidad, donde al final se trata de una mezcla fascinante de dibujos, cuerpos humanos y fotografía.

En las siguientes imágenes, AnaHell salió de vacaciones con sus Amigos Secretos, visitando lugares como Mallorca, Valencia y Berlín, donde se dedicó a retratar clichés, fotos de un clásico turista, por ello veremos situaciones conocidas en tono de burla, que al final caen en una dualidad entre lo que es real e irreal.

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Una foto publicada por @anahellphotography el

Más información | AnaHell

El maravilloso arte de ser troll y burlarse de las celebridades de forma magistral

$
0
0
Celeste Barber

Ese fantastico mundo alterno que es internet donde se puede encontrar prácticamente todo, pero entre toda esa variedad, algo de lo más divertido son los trolls, pero no esos que buscan molestar y llamar la atención nada más porque sí, sino aquellos que lo hacen con ingenio, creatividad e invierten tiempo y recursos en hacer que su "ataque" tenga repercusión y quede grabado en la mente de todos nosotros.

Este es el caso de Celeste Barber, una comediante australiana que está saltando a la fama gracias a sus fotos donde parodia muchas de las poses y actitudes de los famosos, fotos que a veces llevan implícito un mensaje de reflexión y ataque hacia este estilo de vida falso y que muchos idolatran.

No, ser una celebridad no es nada fácil

Celeste busca ridiculizar esas actitudes que muestran el glamour del mundo artístico, algo que surgió por accidente cuando un día parodiaba junto a su hermana ese comportamiento y estilo de vida que los famosos suelen exhibir en las redes sociales, algo que muchas veces busca ser imitado por sus seguidores, logrando que esos fans vivan anhelando ser otra persona.

Después de ese juego privado junto a su hermana, decidió publicar una imagen en Instagram y poco a poco empezaron a llegar los seguidores y los comentarios que celebraban su trabajo, la mayoría de las fotos hablan por sí mismas, pero el éxito llegó cuando empezó a hacer críticas junto a las imágenes, donde además de hacer sátira buscaba abrir debates por anorexia, uso de drogas y narcisismo.

Al día de hoy su perfil en Instagram ha superado el medio millón de seguidores y entre sus víctimas están por supuesto las hermanas Kardashian, Lady Gaga, Justin Bieber, Victoria Beckham, Beyonce, Jessica Simpson y muchos más.

"La gente se toma todo demasiado en serio, tienen una obsesión enorme con los famosos, los ricos, los privilegiados y todos esos blogs de estilo de vida, pero lo peor, es que los famosos se creen que están haciendo cosas normales, por ejemplo Kim Kardashian posa en una montaña de tierra, ¿quién hace eso en la vida real?"

Remember this?!? #celestechallengeaccepted #kimkardashian #funny @kimkardashian #joycebonelli

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Spot the difference. #celestechallengeaccepted #longweekend #funny #kimkardashian #kimye

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Really enjoying the summer break. ☀️#celestechallengeaccepted #funny #Biancacheah

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Really getting the hang of this 'sexy in the water' thing. #celestechallengeaccepted #beyonce #bali

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Relaxing and being sexy is the easiest thing in the world. @victoriassecret #celestechallengeaccepted #funny #victoriasecret

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Una foto publicada por Celeste Barber (@celestebarber) el

Más información | Celeste Barber

45 años de Christiania, una pequeña ciudad libre en el corazón de Copenhague

$
0
0
Christiania Indgang 20140414 3 13956521506

En septiembre se cumplirán 45 años del nacimiento de Christiania, un lugar tan peculiar como desconocido por tanta gente. Yo mismo reconozco que no había oído hablar nunca de este “experimento social”, como hacían llamarse al menos en un principio, hasta que visité Copenhague. ¿Y qué es Christiania? Pues un barrio situado de pleno en el corazón de la capital danesa, y a la vez apartado del mundo. Un barrio autogobernado e independiente, donde más de mil personas conviven en paz y ajenos a las normas sociales.

Llegar allí impacta. Caminas por una ciudad normal y corriente, y de repente te plantas ante una puerta, o mejor dicho letrero, que delimita la entrada. Y al atravesarla, te sumerges en un lugar completamente diferente del que procedes. Atravesar esa puerta es como meterte en una máquina del tiempo. De pronto no escuchas el tráfico ni el ruido de la muchedumbre. Sólo calma, el pasar de bicicletas, voces sosegadas, guitarras, cánticos e incluso el piar de los pájaros.

Christiania Locator Map In Copenhagen

Antiguamente los terrenos de Christiania pertenecían al ejército, pero éste lo abandonó allá por 1971. Fue entonces cuando un grupo de jóvenes se reunieron y “tomaron” aquellos terrenos y su correspondiente cuartel para fundar una comunidad libre que todavía hoy perdura, a pesar de la multitud de batallas que han tenido que librar con políticos y fuerzas del orden.

Going To Christiania

Muchas de estas batallas vienen provocadas por la venta de drogas en el interior de Christiania. En un primer momento estuvieron permitidas, pero aquello terminó yéndose de las manos y la “legalidad” quedó limitada a las drogas blandas. En la calle Pusher puedes encontrarte plantas de marihuana por todos sitios, e incluso puestos en los que venden hachís.

Seguramente este sea el principal motivo de que el hacer fotos por allí esté mal visto, y no lo que ellos argumentan de que en una foto no se refleja el espíritu del barrio. Pero en lo relativo a drogas duras, no encontrarás nada. De hecho, para evitar los problemas con la policía, son los propios vecinos de Christiania los primeros interesados en que éstas no aparezcan por sus calles.

En la calle Pusher puedes encontrarte plantas de marihuana por todos sitios, e incluso puestos en los que venden hachís

Christiania cuenta con un precioso lago rodeado de senderos en los que se sitúan los domicilios de sus habitantes. Las casas son a cada cual más singular y llamativa, con formas y colores de lo más peculiares. En ellas, puedes encontrarte gentes de todo tipo. Sin ir más lejos, yo me encontré con un anciano que estaba construyendo un barco. Y no se molestan en cerrar sus casas. No creen en la propiedad privada. En Christiania compartir es una forma de vida.

04

El reciclaje es una norma, y aprovechan todo tipo de cosas en apariencia inservibles. Así es que puedes encontrar bancos, sillas, o esculturas construidas con chatarras y similares. Pero aunque pueda sonar pobre, la mano de obra de estos artistas lo convierten en objetos de lo más hogareños y valiosos.

Maxresdefault

Christiania es famosa por sus “Cristianiabikes”, unas bicicletas que ellos mismos inventaron con una especie de cajón en la parte delantera, que se ha extendido por todo Copenhague con el objetivo de transportar en ella a los más pequeños de la casa.

No se molestan en cerrar sus casas ni creen en la propiedad privada. En Christiania compartir es una forma de vida.

También tienen su propio sistema de correo, sus restaurantes (vegetarianos), salas con exposiciones, guardería, tiendas e incluso conciertos. Sin ir más lejos, en Christiania han actuado personajes y grupos de la talla de Bob Dylan, Alanis Morissete, Blur, Portishead, Green Day, Rage Against The Machine o Eric Clapton.

Si vas a Copenhague, no dejes escapar la oportunidad de visitar un lugar mágico. Un pequeño barrio que huye de las normas e imposiciones sociales, para vivir bajo su propio estilo. Te sentirás acogido y en paz. Podrás perderte por sus senderos rodeando el lago, enamorarte de sus casas, escuchar el silencio en pleno Copenhague.

800px Christiania Exit

Y cuando llegue el momento de irse y vuelvas a cruzar esa especie de puerta, o marco, podrás leer su característico mensaje: “You are now entering the EU” (Estás entrando en la Unión Europea). Ellos se consideran un mundo aparte. Lo son.

Fotos | News Oresund, Локомотив, Kieran Lynam, Steffen Hillebrand

Viewing all 474 articles
Browse latest View live